Prevén legalizar muerte digna y uso medicinal de marihuana en Constitución de CDMX

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pronostica legalizar la muerte digna, el uso medicinal de la marihuana, la anulación del fuero y recibir una educación sexual y reproductiva en la Constitución de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Renuncia del ministro Zaldívar: AMLO acepta y Senado decidirá

Si se aprueban, darían revés a la impugnación de la Procuraduría General de la República (PGR) a los artículos nueve, apartado D, y quinto transitorio que habla sobre el “uso terapéutico de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana y sus derivados”.

También te puede interesar:  Suprema Corte declara inconstitucional la Ley de Seguridad Interior

La PGR también argumentó que sería anticonstitucional aprobar el Artículo 6, apartado A, referente a la muerte digna, porque transgrede el derecho a la salud en su artículo 4. Y reiteró, que el congreso es la única autoridad encargada de legislar en materia de salubridad.

También te puede interesar:  Aparatoso choque deja mujer herida de gravedad en Insurgente Sur

El proyecto elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek y dado a conocer el 5 de febrero de 2017 lo discutirán en el pleno a finales de mes, y el 17 de septiembre entrará en vigor.

También te puede interesar:  Patricia Orea hacia una justicia moderna en SCJN
Comentarios