Prevén legalizar muerte digna y uso medicinal de marihuana en Constitución de CDMX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pronostica legalizar la muerte digna, el uso medicinal de la marihuana, la anulación del fuero y recibir una educación sexual y reproductiva en la Constitución de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  ¿Será o no será? Viralizan foto de Claudia Sheinbaum en el Metro de la CDMX

Si se aprueban, darían revés a la impugnación de la Procuraduría General de la República (PGR) a los artículos nueve, apartado D, y quinto transitorio que habla sobre el “uso terapéutico de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana y sus derivados”.

También te puede interesar:  Asisten 10 mil personas a carrera Kardias 2018

La PGR también argumentó que sería anticonstitucional aprobar el Artículo 6, apartado A, referente a la muerte digna, porque transgrede el derecho a la salud en su artículo 4. Y reiteró, que el congreso es la única autoridad encargada de legislar en materia de salubridad.

También te puede interesar:  Disfrutan 100 mil personas concierto de Ricky Martin en el Zócalo

El proyecto elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek y dado a conocer el 5 de febrero de 2017 lo discutirán en el pleno a finales de mes, y el 17 de septiembre entrará en vigor.

También te puede interesar:  Renuncia del ministro Zaldívar: AMLO acepta y Senado decidirá
Comentarios