Presenta MM grupo de trabajo para elaborar proyecto de Constitución CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, tomó protesta a las y los 28 integrantes del Grupo de Trabajo que le apoyará en la elaboración del Proyecto de Constitución Política de la CDMX, lo que representa la oportunidad de construir el andamiaje jurídico de una capital pluricultural, progresista y de derechos consolidados, afirmó.

“El trabajo que hoy va a comenzar puede ser un referente para una reforma mayor en el país; puede ser un referente para la Constitución de México, puede ser un referente para otras constituciones de la República”, señaló.

El mandatario capitalino indicó que “esta es una gran oportunidad para la CDMX, para no dar un solo paso atrás en los derechos ganados. Y estoy seguro que ustedes serán los dignos defensores de estos derechos al plantear y plasmar estas ideas”.

“Por supuesto, en lo que se tenga que avanzar, dejar clara la vocación de la Ciudad de México: una ciudad incluyente, una ciudad de brazos abiertos, de manos extendidas, una ciudad que hoy vuelve a dar nota de esto que es la convocatoria plural a participar en el andamiaje jurídico”, explicó.

En el marco de la conmemoración del XCIX Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, expuso que la elaboración de la Constitución de la CDMX será un ejemplo democrático, republicano y de inclusión.

También te puede interesar:  Aspira CDMX a erradicar violencia y acoso contra la mujer

El Jefe de Gobierno tomó protesta a los siguientes hombres y mujeres que integran el Grupo de Trabajo:

  1. Miguel Gerónimo Barbosa Huerta;
  2. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano;
  3. Lol Kin Castañeda Badillo;
  4. María Leoba Castañeda Rivas;
  5. Miguel Concha Malo;
  6. Carlos Cruz Santiago;
  7. Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez;
  8. Enrique Fernández Fassnacht;
  9. Aidé García Hernández;
  10. Juan Luis González Alcántara Carrancá;
  11. Mónica González Contró;
  12. Clara Jusidman Rapoport;
  13. Marta Lamas Encabo;
  14. María Guadalupe Loaeza Tovar;
  15. Ana Laura Magaloni Kerpel;
  16. Ifigenia Martha Martínez y Hernández;
  17. Mauricio Merino Huerta;
  18. Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega;
  19. Loretta Ortiz Ahlf;
  20. Enrique Ortiz Flores;
  21. Ariel Rodríguez Kuri;
  22. María de Lourdes Rojo e Incháustegui;
  23. Pedro Salazar Ugarte;
  24. Gustavo Ramón Sánchez Martínez;
  25. Martha Sánchez Néstor;
  26. Francisco Valdés Ugalde;
  27. Juan Luis Villoro Ruiz; y,
  28. Alicia Ziccardi Contigiani.

El Grupo de Trabajo será presidido por el Jefe de Gobierno de la CDMX y sus ausencias serán suplidas por el comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México.

Tendrá una Secretaría Ejecutiva, a cargo de Rogelio Muñiz Toledo.

Contará con una coordinación a cargo de una Comisión Ejecutiva integrada por Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, María Leoba Castañeda Rivas, Ana Laura Magaloni Kerpel y Rogelio Muñiz Toledo.

También te puede interesar:  Adolescente vinculado a proceso por feminicidio en Iztapalapa

También se conformará un Equipo de Asesoresexternos, el cual estará coordinado por Juan Ramón de la Fuente Ramírez.

Además, por una Secretaría Técnica, a cargo del consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias.

“Todos y cada uno de los secretarios tendrán que comunicarse, interactuar, con todos y cada uno de los actores, instituciones, institutos, escuelas de sus respectivas materias”, detalló el mandatario capitalino.

En su oportunidad, el coordinador de Asuntos Internacionales, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, destacó que la Constitución de la CDMX deberá tener una estructura moderna, desde el punto de avance del Derecho Constitucional.

“Debe constituirse en el marco de un modelo de desarrollo o de un proyecto de ciudad en la que cada vez se practica una democracia más participativa, en la que se tiende a la equidad social y a que la organización de la ciudad e instituciones propicien una convivencia cada vez más fructífera, con oportunidades de progresos equivalentes para todos los habitantes”, expresó.

A la ceremonia asistieron jefes y jefas delegacionales, integrantes del Gabinete de Gobierno de la CDMX e invitados especiales.

Comentarios