Premian a la CDMX por su programa de acción climática

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México recibió el reconocimiento, durante la Cumbre Climática de Alcaldes de Norteamérica

El premio resalta la innovación del PACCM en tres áreas

La Red de Ciudades C40 otorgó un premio al Gobierno de la Ciudad de México, por la implementación del Programa de Acción Climática de la CDMX (PACCM) 2014-2020.

El reconocimiento fue recibido este martes por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el marco de la Cumbre Climática de Alcaldes de Norteamérica, que se lleva a cabo en Chicago, Illinois, Estados Unidos, a la que asiste también como vicepresidente de C40 y representante de la región latinoamericana de este Grupo de Liderazgo Climático.

El galardón corresponde a la categoría “Cities4Action” (Ciudades por la Acción Climática), en la que quedaron como ganadoras la CDMX y Fort Collins.

Se destaca la innovación del PACCM en tres áreas:

Sistema de Monitoreo en Línea, desarrollado por la Ciudad de México para dar seguimiento a cada una de las acciones contenidas en este Programa; con esta herramienta, es posible dar seguimiento en tiempo real al progreso de las actividades que contempla.

Financiamiento del PACCM, mismo que se realiza a través de la creación del Fondo Ambiental de Cambio Climático para la CDMX y la emisión del primer Bono Verde y Bono Sustentable.

Perspectiva de Género, con la que se han identificado 78 acciones del PACCM a través de la metodología género-responsiva.

Entre otros aspectos, este mecanismo reconoce que el cambio climático tiene efectos diferenciados para hombres y mujeres, que los riesgos que enfrentan dependen de los roles sociales y de género, por lo que las mujeres son consideradas un grupo vulnerable ante los efectos del calentamiento global.

También te puede interesar:  Saldo blanco tras la participación de 90 mil personas por 50 Aniversario del 2 de octubre del 68

En la edición 2017 de los premios que otorga la Red de Ciudades C40, 25 urbes resultaron finalistas.

El PACCM 2014-2020 tiene como propósito principal incrementar la calidad de vida e impulsar el desarrollo sustentable con baja intensidad de carbono, a través de acciones concretas que contribuyan a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y a la construcción de resiliencia.

Gracias a este mecanismo, ha sido posible reducir la emisión de 5 millones 685 mil 387 toneladas de dióxido de carbono equivalente a la atmósfera, lo que significa el cumplimiento del 85 por ciento de la meta establecida para 2018.

Asimismo, durante la Cumbre Climática de Alcaldes de Norteamérica, los participantes firmaron la “Declaración de Chicago”, iniciativa propuesta por el alcalde de la ciudad anfitriona, Rahm Emanuel, en alianza con el Pacto Global de Alcaldes para el Cambio Climático y Energía y la Red de Ciudades C40.

Este pronunciamiento surge en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump, en el sentido de que Estados Unidos abandone el Acuerdo de París, el cual fue signado dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Dicho acuerdo además, establece medidas para la reducción de las emisiones de GEI, a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas, ante los efectos del calentamiento global.

En consecuencia, 380 ciudades de Estados Unidos y un importante número de ciudades de otras partes de Norteamérica, así como múltiples organizaciones, se comprometieron mediante Climate Mayors, la Campaña We Are Still In, el Pacto Global de Alcaldes para el Clima y Energía y otros instrumentos, para demostrar la fuerza que a nivel local tienen los ciudadanos.

También te puede interesar:  Alcaldía Benito Juárez, de los municipios más seguros del país de acuerdo con INEGI

Los objetivos centrales de la “Declaración de Chicago” son: implementar acciones específicas para asumir el liderazgo en materia climática en América del Norte y alrededor del mundo; además, lograr los acuerdos de la región, mismos que plantean una reducción de 2.72 gigatoneladas de CO2 equivalente para el 2030.

Asimismo, las urbes firmantes adoptarán compromisos conjuntos y cada una de ellas asumirá retos específicos frente al Cambio Climático.

En el caso de la Ciudad de México, se compromete a alinear la meta actual de mitigación del Programa de Acción Climática 2014-2020 con la establecida en el Acuerdo de París, en colaboración con la iniciativa de C40 Fecha Límite 2020.

De igual modo, reforzar la resiliencia de sus habitantes, mediante la implementación de la Estrategia de Resiliencia de la CDMX.

Acompañaron al Jefe de Gobierno el coordinador general de Gabinete de la CDMX, Julio César Serna Chávez; y los secretarios del Medio Ambiente (SEDEMA), Tanya Müller García, y de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg.

La Cumbre Climática de Alcaldes de Norteamérica estuvo encabezada por el alcalde de Chicago, Sr. Rahm Emanuel.

cAsimismo, presidieron la reunión el enviado especial del secretario General de las Naciones Unidas para Ciudades y Cambio Climático, Michael R. Bloomberg; el vicepresidente de la Comisión Europea Maros Sefcovic, y la ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres.

Comentarios