Premian a Gobierno de la Ciudad de México por sus servicios telefónicos

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

«Vivir sin Tabaco» es una línea de atención creada por el gobierno capitalino, a través de LOCATEL, con la colaboración del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) y la asesoría de académicos especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que los habitantes de la CDMX que estén en proceso de dejar de fumar, cuenten con psicólogos especialistas que les ayuden a superar esta adicción.

Esta línea se ha consolidado como el único servicio público sin costo dedicado a la lucha contra la adicción y dependencia al cigarrillo en los países de habla hispana.

También te puede interesar:  CDMX, sede del Encuentro Subregional de Ciudades contra el Racismo

Por medio de su modelo de atención, único en Latinoamérica, el gobierno local atiende el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aplicar políticas públicas que fomenten entre la población la prevención y abandono del consumo de productos derivados de la nicotina.

Recientemente, esta línea fue presentada en la reunión anual de Society for Research on Nicotine & Tobacco (Sociedad para la Investigación sobre la Nicotina y el Tabaco), que se llevó a cabo del 6 al 11 de marzo de este año en Florencia, Italia.

También te puede interesar:  Aprueban 8 nuevos programas sociales para la CDMX

“Vivir sin Tabaco” es un programa disponible las 24 horas, los 365 días del año a través del teléfono de LOCATEL 5658 1111 y en la marcación abreviada *1111.

Con la entrega de los premios a ambas iniciativas en la CDMX se reconocen políticas públicas implementadas por el Jefe de Gobierno en materia de servicios y atención a la ciudadanía, así como en el rubro de salud.

Con información de: CDMX

Comentarios