Premian a Gobierno de la Ciudad de México por sus servicios telefónicos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

«Vivir sin Tabaco» es una línea de atención creada por el gobierno capitalino, a través de LOCATEL, con la colaboración del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) y la asesoría de académicos especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que los habitantes de la CDMX que estén en proceso de dejar de fumar, cuenten con psicólogos especialistas que les ayuden a superar esta adicción.

Esta línea se ha consolidado como el único servicio público sin costo dedicado a la lucha contra la adicción y dependencia al cigarrillo en los países de habla hispana.

También te puede interesar:  ¿Cuántos años tendrías que trabajar para comprarte un depa en la CDMX?

Por medio de su modelo de atención, único en Latinoamérica, el gobierno local atiende el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aplicar políticas públicas que fomenten entre la población la prevención y abandono del consumo de productos derivados de la nicotina.

Recientemente, esta línea fue presentada en la reunión anual de Society for Research on Nicotine & Tobacco (Sociedad para la Investigación sobre la Nicotina y el Tabaco), que se llevó a cabo del 6 al 11 de marzo de este año en Florencia, Italia.

También te puede interesar:  Activa participación en Primer Ciclotón CDMX de 2017

“Vivir sin Tabaco” es un programa disponible las 24 horas, los 365 días del año a través del teléfono de LOCATEL 5658 1111 y en la marcación abreviada *1111.

Con la entrega de los premios a ambas iniciativas en la CDMX se reconocen políticas públicas implementadas por el Jefe de Gobierno en materia de servicios y atención a la ciudadanía, así como en el rubro de salud.

Con información de: CDMX

Comentarios