Preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria de CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) convocó a realizar el proceso de preinscripción a preescolar, primaria y secundaria de Ciudad de México, particularmente de las y los menores que ingresarán a segundo y tercer grado de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria.

Para este proceso, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) contempla recibir a más de 260 mil nuevos estudiantes en las más de 4 mil escuelas públicas de la capital del país.

El proceso puede realizarse hasta el 16 de febrero de este año 2022, para consultar la convocatoria debes acceder a este enlace oficial. Cabe destacar que en el caso de primero de preescolar, la preinscripción se realizará a partir del 9 de mayo de 2022, con base en la información que se publicará en la página oficial de la AEFCM.

También te puede interesar:  Más de siete millones visitan Basílica de Guadalupe

Para realizar la preinscripción, se debe contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor; el nombre, Opción de Preinscripción y Clave de Centro de Trabajo/clave de la Escuela (CCT) de las tres escuelas solicitadas para el caso de preescolar y primaria, así como de las cinco opciones para secundaria; y dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor.

También te puede interesar:  CDMX investiga a hombre que se habría comido un gato

Una vez finalizado el proceso de preinscripción en línea se validarán los datos y el sistema generará un comprobante de preinscripción, indispensable para consultar los resultados, que serán publicados en el portal de la AEFCM.

Para más información consulta el taller virtual Preinscripción y asignación de estudiantes de nuevo ingreso a las escuelas públicas de educación básica en la Ciudad de México en este enlace.

Con información de Excélsior

Comentarios