Preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria de CDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) convocó a realizar el proceso de preinscripción a preescolar, primaria y secundaria de Ciudad de México, particularmente de las y los menores que ingresarán a segundo y tercer grado de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria.

Para este proceso, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) contempla recibir a más de 260 mil nuevos estudiantes en las más de 4 mil escuelas públicas de la capital del país.

El proceso puede realizarse hasta el 16 de febrero de este año 2022, para consultar la convocatoria debes acceder a este enlace oficial. Cabe destacar que en el caso de primero de preescolar, la preinscripción se realizará a partir del 9 de mayo de 2022, con base en la información que se publicará en la página oficial de la AEFCM.

También te puede interesar:  Se forma enorme socavón en Cuajimalpa

Para realizar la preinscripción, se debe contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor; el nombre, Opción de Preinscripción y Clave de Centro de Trabajo/clave de la Escuela (CCT) de las tres escuelas solicitadas para el caso de preescolar y primaria, así como de las cinco opciones para secundaria; y dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor.

También te puede interesar:  Jorge Ramos moderará el debate entre Anaya y estudiantes de la Ibero

Una vez finalizado el proceso de preinscripción en línea se validarán los datos y el sistema generará un comprobante de preinscripción, indispensable para consultar los resultados, que serán publicados en el portal de la AEFCM.

Para más información consulta el taller virtual Preinscripción y asignación de estudiantes de nuevo ingreso a las escuelas públicas de educación básica en la Ciudad de México en este enlace.

Con información de Excélsior

Comentarios