Mantiene CDMX gratuidad de los servicios públicos de transporte en etapa de contingencia

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México informa que debido a que continúa la Fase I de Contingencia Ambiental en la capital del país y zona metropolitana, impuesta por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), se mantendrá la gratuidad del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús, Trolebús, el Servicio M1 de la Red de Trasporte de Pasajeros (RTP) y Tren Ligero.

A causa de las condiciones atmosféricas, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instruyó garantizar la gratuidad, a fin de facilitar a capitalinos y visitantes los traslados a sus puntos de destino.

Entre las recomendaciones emitidas por la actual administración están: utilizar transporte público, reducir al mínimo el uso de automóvil, revisar el buen estado de los vehículos, así como instalaciones domésticas de gas, para asegurarse que no haya fugas.

También te puede interesar:  Temporada de hoy no circula antes de la de lluvias

Por lo que hace a la salud de las y los capitalinos, así como de los visitantes, los especialistas recomiendan limitar las actividades deportivas, cívicas sociales, de recreo y otras más al aire libre, toda vez que mañana la radiación solar será elevada entre las 11:00 y 14:00 horas.

También se informa que mañana jueves 17 de marzo no deberán circular todos los vehículos con engomado verde y terminación de placa 1 y 2, de las 05:00 hasta las 22:00 horas.

En esta restricción se incluye a los vehículos con hologramas de verificación 1, 2, 0 y 00. Adicionalmente todos los vehículos con hologramas 1 y 2 y terminación de placa par (0, 2, 4, 6 y 8) no podrán circular.

Mañana a las 15:00 horas la CAMe evaluará nuevamente las condiciones prevalecientes en el Valle de México, para informar a la ciudadanía las acciones a seguir en caso de que la contaminación se mantenga.

También te puede interesar:  Malasia devuelve toneladas de plástico a sus países de origen (FOTOS)

Cualquier queja por el cobro de servicio de transporte en los medios referidos, puede ser denunciada a la Secretaría de Movilidad a los teléfonos son 5209-9913 y 5209-9911 Ext: 1355, 1356 y 1357.

El Gobierno de la Ciudad de México reitera su compromiso en la lucha contra el Cambio Climático, a través de diversas acciones a nivel local e internacional, con organismos que permitan salvar situaciones como la que prevalece desde el pasado sábado, y pide la confianza de la ciudadanía para revertir todas las acciones que generan estas condiciones de contaminación.

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente