Los mitos y leyendas más populares del Metro de la Ciudad de México

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

El Metro de la Ciudad de México cumple 50 años y hay que celebrarlo a lo grande.

Sin duda a lo largo de los años las estaciones del Metro ha sucedido de todo. Desde propuesta de matrimonio, karaokes, exposiciones de arte, taquitos de canasta entre amigos y bandas tocando su música, hasta suicidios, peleas, inundaciones, discusiones y, por supuesto, historias de terror.

Aquí recogimos algunos de los mitos y leyendas más populares del Metro. ¿Has tenido alguna experiencia extraña?

La misteriosa niña de la estación Terminal Aérea

Esta es sin duda una de las historias más escalofriantes, pero de las más populares sobre el Metro de la Ciudad de México.

Cuentan los usuarios que cuando los túneles se encuentran casi vacíos, el fantasma de una pequeña niña de unos 8 años se aparece para jugar con las pocas personas que aún se encuentran en la estación.

La niña pregunta a los usuarios si quieren jugar con ella, cuando alguien acepta, la niña lanza a las vías algo que parece ser su propia cabeza. También han reportado que la criatura pide ayuda para atarse las agujetas de los zapatos y cuando la persona se agacha para hacerlo, nota que en realidad no tiene piernas o está flotando.

Metro de los Militares

Aunque este mito no es tan espeluznante, sin duda es bastante misterioso. Se trata de una historia que asegura que hay una estación secreta después de la terminal Cuatro Caminos, de la Línea 2 del Metro.

La supuesta estación está habilitada solo para ser usada por los militares, ya que se encuentra a pocas calles del Campo Militar 1-A, una amplia extensión de tierra donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También te puede interesar:  Boleto del METRO no aumentará en 2018

Los rumores, que no han sido desmentidos pero tampoco confirmados por los medios de comunicación oficiales, dicen que se trata de un túnel especial para que los cuerpos militares puedan desplazarse por la ciudad en caso de que la situación amerite.

También se dice que es para sacar al Presidente del Palacio Nacional en caso de una amenaza, lo cual tiene sentido, considerando que la estación Zócalo, ubicada justo frente al Palacio, es parte de la Línea Azul, igual que Cuatro Caminos.

Barranca del Muerto

Solo el nombre provoca una extraña sensación extraña. Pero espera a que te contemos la historia sobre el Vampiro de esta estación.

Cuenta la leyenda que un señor se quedó dormido durante el último viaje del último convoy, a la media noche. Cuando despertó, se dio cuenta de que estaba dentro de los túneles. A lo lejos, vio como dos hombres estaban discutiendo y al acercarse, vio como uno de ellos, el más alto, mordió el cuello del otro sujeto y empezó a beber su sangre.

Contó a los policías lo que le sucedió, pero no le creyeron.

Otra de los rumores dice que el lugar donde se encuentra la estación de metro Barranca del Muerto, era utilizada durante la Revolución Mexicana para arrojar cadáveres. Se dice que a eso le debe su nombre. Y hay quienes aseguran escuchar alaridos y lamentos de todos los muertos que fueron arrojados al lugar.

La rata gigante

Sobre las estaciones de la Línea 3, hay una historia bastante inquietante.

Dicen que entre los túneles de esta línea habita una rata enorme que solo unos pocos han podido ver.

Algunos dicen que se trata de un animal deforme y de gran tamaño y otros dicen que en realidad es un hombre que fue criado por roedores y adptó las características físicas de uno.

También te puede interesar:  4 personas hospitalizadas por choque de Metro

El hombre del maletín

Obviamente esta historia no podía quedar fuera de esta lista.

El rumor tiene origen en los años 80. Por aquellos tiempos, se dice que en el Metro de la Merced, se veía a un hombre caminar entre la multitud con un maletín que chorreaba sangre. ¿El motivo? se dice que dentro del maletín estaban todas las manos de las mujeres que había asesinado.

«Hay quienes dicen que el hombre se dedicaba a acosar mujeres desde un oscuro rincón y esperaba a que estuvieran solas para sorprenderlas, matarlas y robarles sus joyas, las cuales se encontraban dentro del maletín y escurrían la sangre de las víctimas», cuenta Capital México.

Los misterios de la Línea 2

Sin duda la Línea Azul del Metro de la Ciudad de México es la madre de todas las historias de terror.

Dicen que en la estación Pino Suárez se aparece el alma de un fantasma llorando en las vías que corren rumbo al Zócalo. Otros dicen que a las tres de la mañana se aparece un tren fantasma que va de Allende a Zócalo.

Y, por supuesto, la historia de la estación misteriosa más allá de Cuatro Caminos que ya contamos anteriormente.

Los muertos de la Panteones

Muchos usuarios han dicho que en la estación Panteones de la Línea dos, durante la noche y a ciertas horas de la madrugada, se escuchan ensordecedores golpes en las paredes de los túneles, como si los muertos quisieran entrar a la fuerza a la estación.

¿Tendrás tantito miedo de entrar al metro después de leer estas historias?

Comentarios