Inician trabajos ganadoras de Tutoría Mujeres por el Clima

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las 10 ganadoras del Programa de Tutoría Mujeres por el Clima sostuvieron su primera reunión formal de trabajo con los tutores que les proporcionarán asesoría para el desarrollo de cada uno de sus proyectos, durante un periodo de nueve meses.

Esta iniciativa fue organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México en colaboración con el Grupo de Liderazgo Climático C40, y en el encuentro, las seleccionadas expusieron los propósitos y objetivos de sus propuestas.

La titular de la SEDEMA, Tanya Müller García, destacó el interés que las mujeres de la capital del país muestran por participar de manera activa en la mitigación y adaptación de los efectos del Cambio Climático, lo que se refleja en la nutrida participación que tuvo esta primera convocatoria.

“Recibimos cerca de 80 proyectos y estamos seguros que las 10 propuestas ganadoras tendrán beneficios ambientales, sociales y económicos relevantes”, añadió.

Consideró que sería muy recomendable continuar con estos proyectos en los próximos años.

Tanya Müller recordó que el Programa de Tutoría Mujeres por el Clima fue lanzado por primera vez en 2017 por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, con el propósito de empoderar a las mujeres de las ciudades que integran C40, y de que empiecen a surgir las futuras líderes en materia de combate al calentamiento global.

“La intención de este programa es que de febrero a noviembre, estos 10 proyectos ganadores tengan el apoyo del Gobierno de la CDMX, así como de sus tutores, durante un periodo de 9 meses, para su implementación, con la posibilidad de que cada dos meses se realice una reunión formal entre todas las partes, a fin de valorar los avances de los proyectos”, abundó.

También te puede interesar:  VIDEO: Mujer se sube a la Diana Cazadora para colocarle un pañuelo a favor del aborto

Las propuestas ganadoras pertenecen a mujeres que viven en 6 delegaciones: 3 de Coyoacán, 3 de Cuauhtémoc, una de Cuajimalpa, una de Gustavo A. Madero, una de Azcapotzalco y una de Xochimilco.

En cuanto al rango de edad, 40% se encuentra entre los 34 y 40 años; 30% entre 29 y 33 años; 20% entre 23 y 28 y 10% de 50 años o más.

Uno de los requisitos que los proyectos ganadores deben cumplir es su vinculación directa con el Programa de Acción Climática de la CDMX (PACCM) en al menos uno de sus siete ejes estratégicos:

1. Transición energética urbana y rural

2. Contención de la mancha urbana

3. Mejoramiento Ambiental

4. Manejo sustentable de los recursos naturales

5. Construcción de resiliencia

6. Educación y Comunicación

7. Investigación y desarrollo

Tanya Müller informó que las 10 ganadoras se enfocaron en los ejes 4, 5, y 7, para la elaboración de sus trabajos.

El equipo interdisciplinario de especialistas de la tutoría está integrado por: Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de Iniciativa Climática de México – CLIMA (LARCI); Marinela Servitje Montull, directora general de Siete Colores; Magdalena Zapata de la Cueva, directora de la División Cosmética Activa de L’Oreal México; Ximena Renjifo Zambrano, directora de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Sustentabilidad para la Región Hispana y México de L’Oreal México; así como por Claudia Cándano de la Peza, editora general ELLE México / Editorial Grupo Expansión.

También te puede interesar:  Cae primer secuestrador de la modalidad "Cálmate mi amor" en el Metro

También participan como tutores: Sharon Fastlicht Kurian, presidenta del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec; Lilia Haua Miguel, directora del Fideicomiso Pro Bosque; Víctor Orlando Magaña Rueda, investigador de tiempo completo del Instituto de Geografía, UNAM; Carlos Galindo Leal, director general de Comunicación de la Ciencia de la CONABIO; Francisco Barnés Regueiro, socio de Bain & Company Mexico; Adriana Lobo, directora ejecutiva de WRI; Valeria Vázquez Maulén, socia legal de Deloitte México.

Los 10 proyectos ganadores serán presentados durante la Segunda Cumbre de Mujeres por el Clima, que se realizará el próximo 26 de febrero en la Ciudad de México, evento que reunirá a alcaldesas de varias ciudades del mundo así como lideresas urbanas, empresariales y de la sociedad civil.

C40 es una red que engloba a más de 90 ciudades, que representan a más de 650 millones de personas y 25 por ciento de la economía global. La CDMX representa a la región Latinoamericana en el Comité Ejecutivo de este organismo.

Con este Programa de tutoría, la Ciudad de México se posiciona una vez más a la vanguardia a nivel mundial en acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático y equidad de género.

Comentarios