Inicia construcción de la tercera lumbrera para la ampliación de la Línea 12 del Metro

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Para continuar con la ampliación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de Mixcoac a Observatorio y darle celeridad a la obra, se inició la construcción de una tercera lumbrera en el cruce de las calles Poniente 83 y Sur 122, en la colonia Cove, delegación Álvaro Obregón.

Esta estructura vertical de 10 metros de diámetro tendrá una profundidad de 38 metros y permitirá la entrada y salida de material y equipo para construir parte del túnel de 4.6 kilómetros que contempla el proyecto que, en ese punto, servirá como cola de maniobras para los trenes que brinden el servicio a los usuarios que se transporten hasta la nueva estación Observatorio.

El tiempo programado para la excavación y construcción de esta estructura es de cuatro meses, en los que se extraerán alrededor de 2 mil 950 metros cúbicos de tierra, equivalentes a más de 210 camiones de carga. Posteriormente, se realizarán los trabajos de construcción del túnel en este punto.

El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Edgar Tungüí Rodríguez, informó que se construirán en total 13 lumbreras de manera simultánea para la extensión de esta línea de Metro a Observatorio, con lo que se beneficiarán diariamente a 220 mil personas.

También te puede interesar:  Policía que murió por coronavirus fue asignado al Vive Latino

Dijo que “hay que recordar que 10 de estas 13 estructuras servirán para la construcción del túnel y el resto operarán como sistema de ventilación, una vez que este tramo inicie operaciones”.

Destacó que el sistema con el que se construye la ampliación de la Línea 12 del Metro es poco invasivo para los peatones y automovilistas, ya que se garantiza su paso en todo momento de la obra.

“Únicamente se confina un tramo reducido de la vialidad y las maniobras más importantes se realizan al interior de las lumbreras y del túnel, así disminuimos notablemente las molestias a los vecinos y visitantes de las zonas donde construimos esta línea de transporte masivo. Las dos lumbreras existentes no interfieren en la movilidad de los ciudadanos y les permite desarrollar de manera efectiva su vida cotidiana”, expuso.

Explicó que previamente se trabajó con los vecinos de la zona para resolver diversos puntos referentes al proyecto. Destacó la participación de la Delegación Álvaro Obregón en las mesas de trabajo con el Comité Vecinal de la colonia e invitó a los ciudadanos que habitan cerca de la obra a replicar este ejercicio en aras de resolver sus dudas e inquietudes referentes a este proyecto.

También te puede interesar:  Plantea Gobierno de CDMX laborar desde casa

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) del Gobierno de la capital del país informó que la ampliación de la Línea 12 del Metro registra un avance global del 17 por ciento; permitirá la disminución de los tiempos de traslado hasta en un 60 por ciento y conectará directamente el poniente con el oriente de la CDMX, además de interconectar con distintas líneas de Metro, así como con el Tren Interurbano México-Toluca.

Actualmente, se trabaja en la construcción del túnel en el frente de obra de Calle Jardín, donde se llevan 250 metros excavados y construidos. Este mes iniciará la excavación del pasaje subterráneo en Calle E, que conectará las estaciones Valentín Campa y Álvaro Obregón.

Adicionalmente, se trabaja en el desvío de dos colectores en la calle Río Becerra y en la Avenida Prolongación San Antonio. Estas labores están en su etapa final y se prevén estén concluidas a mediados de este año.

La SOBSE, informa diariamente, a través de sus redes sociales, avances y confinamientos por obras; en Facebook como Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, y en Twitter como @SobseCDMX o con el hashtag #MásMetro para este proyecto.

Con información de: CDMX

Comentarios