Inaugura Jefe de Gobierno Semana de las Juventudes 2016

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la Semana de las Juventudes y anunció que se emitirá un decreto para que estas actividades permanezcan como un espacio que las y los jóvenes han ganado.

“He dado instrucciones ya a la Consejería Jurídica para que esta misma semana se expida un decreto para la Semana de las Juventudes en la Ciudad de México, es decir, que esto sea permanente, que sea para siempre”, apuntó el mandatario capitalino.

Invitó a los jóvenes a disfrutar de las actividades que se desarrollarán en 24 sedes de la capital del país y los conciertos que se realizarán en el Zócalo y en la Plaza de Santo Domingo, con grupos musicales como La Lupita, Los Licuadoras, Costa Felina y Los Fontana, por mencionar algunos.

“Es de ustedes la Ciudad de México, disfrútenla, aprovéchenla, que sea para su desarrollo, es de ustedes, es de los jóvenes”, afirmó.

La directora general del Instituto de la Juventud (INJUVE), María Fernanda Olvera Cabrera, destacó que este proyecto logró consolidarse en su cuarta edición con 100 actividades, que incluyen diversos contenidos pensados para este sector de la población como sexualidad, seminarios sobre la Constitución, talleres de animación, dibujo, herramientas tecnológicas y una amplia variedad de actividades.

“Recuerden que la Semana de las Juventudes va más allá de la música, no solo es un festival musical, es un festival ya de la Ciudad de México, que ya lo exigen los jóvenes y que tendrá que ir creciendo, consolidándose”, apuntó.

También te puede interesar:  Gobierno CDMX supervisa establecimientos en delegación Cuauhtémoc

“Es una semana que ya ganó la Ciudad de México, incluso en varios estados de la República se quiere replicar, lo cual nos da mucho gusto, disfrutémosla, sigámosla haciéndola nuestra”, reiteró.

Adelantó que pronto estarán firmando un acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México para plantear una agenda de prevención de embarazo y adicciones, para generar mejores políticas públicas.

La presidenta de la Comisión de la Juventud y Deporte de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Beatriz Adriana Olivares Pinal, celebró los esfuerzos para generar políticas públicas como la Ley de las Personas Jóvenes.

“Los jóvenes no solo participan en la cultura, participan y somos agentes de los elementos en todas las materias de la ciudad, en todas las actividades productivas, no solo de la ciudad, también de nuestro país”, dijo.

El integrante de la banda musical La Lupita, Lino Nava, apuntó que es una celebración con grupos de electrónica, cumbia, pop melódico y con nivel mundial.

“El asta ondeando la bandera de nuestro país se va a mover por vientos muy distintos a los convencionales, se va a mover por vientos de cultura, por vientos de libertad, por vientos de diversidad y que cada uno de los que estamos aquí estamos todos los días de nuestra vida tratando de que nuestro entorno sea mejor”, expresó.

También te puede interesar:  Más de 25 mil personas acudieron a la histórica función de boxeo en Zócalo capitalino

La directora de Time Out México, Paola Palazón, subrayó que la Semana de las Juventudes es también un espacio de reflexión sobre fenómenos sociales como la discriminación y en este caso la publicación participa con el documental “Salir”, que narra historias de personas transgénero.

“Es un espacio importante para crear nuevas generaciones con nuevos pensamientos, un trabajo que tenemos que hacer todos como sociedad”, sostuvo.

En este 2016 se incluyen espacios como el Museo del Estanquillo, que tendrá actividades para la comunidad LGBTTTI como la plática “Formación Política para Jóvenes LGBTTTTI” o “Sexting y Amores Inmediatos de lo Virtual a lo Real”. Otros recintos participantes son el Circo Volador, Museo Ex Teresa Arte Actual, Centro Cultural La Pirámide y el Museo Archivo de la Fotografía. La cartelera completa se encuentra disponible en www.injuve.cdmx.gob.mx.

A la inauguración asistieron los secretarios de Desarrollo Social de la CDMX, José Ramón Amieva Gálvez; y de Cultura, Eduardo Vázquez Martín; el director del Museo de Arte Popular, Walther Boelsterly Urrutia; el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, Arie Hoekman; el director del Circo Volador, Héctor Castillo Berthier, así como invitados especiales. *****

Comentarios