Implementa Gobierno de CDMX Programa «Rueda Seguro»; brindará servicios de asistencia integral a ciclistas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Ciudad de México cuenta con el programa “Rueda Seguro” que brinda protección y cobertura a los ciclistas ante una incidencia durante sus recorridos en la capital del país.

«Rueda Seguro» se implementó para fomentar el uso de la bicicleta como parte de la cultura de la movilidad y para dar certeza a los usuarios de este medio de transporte, al contar con servicio de asistencia integral en caso de sufrir algún percance que lesione su integridad o ponga en riesgo su vida.

La noche de este miércoles, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró el Sexto Foro Mundial de la Bicicleta (FMB6), en la Plaza 23 de Mayo del Centro Histórico, con una rodada ciclista para celebrar los 200 años de la bicicleta.

El mandatario capitalino entregó reconocimientos a veteranos del ciclismo nacional como Juan Castillo Guzmán, Jorge Nova, Mario Valverde y Jorge Manrique.

Entre los beneficios que otorga el programa “Rueda Seguro” a los ciclistas están: apoyo en caso de fallecimiento por accidente, asistencia sanitaria por accidente y orientación medica telefónica, entre otros servicios.

Es necesario ser residente de la CDMX, mayor de edad o contar con la autorización del padre o tutor y registrarse en el portal www.ruedasegurocdmx.com, a los teléfonos 01 800 890 6025 y 51 69 01 69 o en los módulos autorizados instalados en las oficinas de la Agencia de Gestión Urbana (AGU).

También te puede interesar:  VIDEO: Así fue el impresionante incendio que ocurrió en Parque Ecológico de Xochimilco

El FMB6 reunirá a expositores de más de 20 países para intercambiar experiencias y prácticas exitosas en materia de movilidad y seguridad vial con el tema “Ciudades Hechas a Mano”, para resaltar el empeño con el que deben diseñarse los desarrollos urbanos.

La representante del Sexto Foro Mundial de la Bicicleta, Alejandra Leal, destacó que en este encuentro comunidades de México, América Latina y el mundo dialogarán sobre la construcción de las ciudades.

“En el foro somos más de 60 personas que hemos puesto todo nuestro corazón y energía para organizar más de 120 actividades con expositores de más de 20 países, para juntos tejer Ciudades Hechas a Mano”, indicó.

El secretario de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM, César Astudillo Reyes, resaltó la coordinación de la administración capitalina con la Máxima Casa de Estudios para trabajar y mejorar la movilidad.

El director de BKT Bicicleta Pública, Mario Delgado, señaló que el foro es un espacio para compartir soluciones e ideas que puedan ser utilizadas por personas dedicadas a construir ciudades más tranquilas, amables, sustentables y funcionales.

También te puede interesar:  Cumple Jefe de Gobierno meta de chatarrizar más de mil unidades de microbús obsoletas

Del 20 al 22 abril expertos internacionales como Janette Sadik Khan, Sylvie Banoun, Cinthya Echave, Adam Greenfield y Peter Cox impartirán conferencias magistrales en el Palacio de la Escuela de Medicina, el Centro Cultural del México Contemporáneo y el Museo Numismático Nacional.

El jueves y viernes, de 09:00 a 18:00 horas, el Zócalo capitalino será sede de las actividades deportivas que incluyen un torneo de bici-polo y la exhibición de BMX (acrobacia extrema).

El domingo 23, el foro concluye con una Caravana Internacional que visitará los humedales de Xochimilco, para que los participantes en el FMB6 conozcan, de la voz de sus habitantes, la historia y tradiciones de esta zona.

Para formar parte de esta actividad del FMB6 es necesario registrarse en el modulo ubicado en la Plaza de Santo Domingo, del jueves 20 al sábado 22 de abril de 09:00 a 14:00 horas.

Asistieron los secretarios de Movilidad, Héctor Serrano Cortés; del Medio Ambiente, Tanya Müller García; el director general del Instituto del Deporte de la CDMX, Horacio de la Vega Flores; el titular de la AGU, Jaime Slomianski Aguilar, el coordinador del FMB6, Joy Nuño, e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios