Implementa Gobierno de CDMX Programa «Rueda Seguro»; brindará servicios de asistencia integral a ciclistas

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

La Ciudad de México cuenta con el programa “Rueda Seguro” que brinda protección y cobertura a los ciclistas ante una incidencia durante sus recorridos en la capital del país.

«Rueda Seguro» se implementó para fomentar el uso de la bicicleta como parte de la cultura de la movilidad y para dar certeza a los usuarios de este medio de transporte, al contar con servicio de asistencia integral en caso de sufrir algún percance que lesione su integridad o ponga en riesgo su vida.

La noche de este miércoles, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró el Sexto Foro Mundial de la Bicicleta (FMB6), en la Plaza 23 de Mayo del Centro Histórico, con una rodada ciclista para celebrar los 200 años de la bicicleta.

El mandatario capitalino entregó reconocimientos a veteranos del ciclismo nacional como Juan Castillo Guzmán, Jorge Nova, Mario Valverde y Jorge Manrique.

Entre los beneficios que otorga el programa “Rueda Seguro” a los ciclistas están: apoyo en caso de fallecimiento por accidente, asistencia sanitaria por accidente y orientación medica telefónica, entre otros servicios.

Es necesario ser residente de la CDMX, mayor de edad o contar con la autorización del padre o tutor y registrarse en el portal www.ruedasegurocdmx.com, a los teléfonos 01 800 890 6025 y 51 69 01 69 o en los módulos autorizados instalados en las oficinas de la Agencia de Gestión Urbana (AGU).

También te puede interesar:  Mikel Arriola va por más transporte para que la gente llegue de volada al trabajo y luego a casa

El FMB6 reunirá a expositores de más de 20 países para intercambiar experiencias y prácticas exitosas en materia de movilidad y seguridad vial con el tema “Ciudades Hechas a Mano”, para resaltar el empeño con el que deben diseñarse los desarrollos urbanos.

La representante del Sexto Foro Mundial de la Bicicleta, Alejandra Leal, destacó que en este encuentro comunidades de México, América Latina y el mundo dialogarán sobre la construcción de las ciudades.

“En el foro somos más de 60 personas que hemos puesto todo nuestro corazón y energía para organizar más de 120 actividades con expositores de más de 20 países, para juntos tejer Ciudades Hechas a Mano”, indicó.

El secretario de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM, César Astudillo Reyes, resaltó la coordinación de la administración capitalina con la Máxima Casa de Estudios para trabajar y mejorar la movilidad.

El director de BKT Bicicleta Pública, Mario Delgado, señaló que el foro es un espacio para compartir soluciones e ideas que puedan ser utilizadas por personas dedicadas a construir ciudades más tranquilas, amables, sustentables y funcionales.

También te puede interesar:  Terror en Six Flags: Lluvias dejan varados a 32 en el Supergirl Sky Flight

Del 20 al 22 abril expertos internacionales como Janette Sadik Khan, Sylvie Banoun, Cinthya Echave, Adam Greenfield y Peter Cox impartirán conferencias magistrales en el Palacio de la Escuela de Medicina, el Centro Cultural del México Contemporáneo y el Museo Numismático Nacional.

El jueves y viernes, de 09:00 a 18:00 horas, el Zócalo capitalino será sede de las actividades deportivas que incluyen un torneo de bici-polo y la exhibición de BMX (acrobacia extrema).

El domingo 23, el foro concluye con una Caravana Internacional que visitará los humedales de Xochimilco, para que los participantes en el FMB6 conozcan, de la voz de sus habitantes, la historia y tradiciones de esta zona.

Para formar parte de esta actividad del FMB6 es necesario registrarse en el modulo ubicado en la Plaza de Santo Domingo, del jueves 20 al sábado 22 de abril de 09:00 a 14:00 horas.

Asistieron los secretarios de Movilidad, Héctor Serrano Cortés; del Medio Ambiente, Tanya Müller García; el director general del Instituto del Deporte de la CDMX, Horacio de la Vega Flores; el titular de la AGU, Jaime Slomianski Aguilar, el coordinador del FMB6, Joy Nuño, e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios