Exporta Gobierno CDMX programa “El Médico en Tu Casa” a Kiev, Ucrania

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Por instrucción del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y en su representación, el secretario de Salud (SEDESA), Armando Ahued Ortega, viajó a Kiev, Ucrania, donde compartió la experiencia de “El Médico En Tu Casa”, estrategia de salud innovadora y sin precedentes en la capital del país.

Con Dmytro Turchak, encargado del despacho del Departamento de Salud Pública en Kiev, Armando Ahued suscribió un memorándum de entendimiento para la implementación de “El Médico en Tu Casa” en esta ciudad.

Esta se suma a las metrópolis donde el Gobierno de la CDMX ha exportado la experiencia y resultados de éxito de este programa, que ha casi dos años de su implementación ha visitado más de dos millones 293 mil hogares.

Tras el intercambio de información y experiencias en materia de salud pública, el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, se manifestó interesado en firmar un convenio de colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México en materia de salud pública.

También te puede interesar:  Europa refuerza su apoyo a Ucrania mientras Trump marca distancia

A través del titular de la SEDESA hizo la invitación al Jefe de Gobierno de la CDMX para firmar un convenio de hermanamiento y de colaboración específicamente en materia de VIH y salud materno-infantil.

Durante su visita de trabajo a la ciudad de Kiev, el secretario de Salud recorrió las instalaciones del Hospital de Alta Especialidad en atención a pacientes con VIH, donde presentó la experiencia en materia de atención a personas con VIH-SIDA que se lleva a cabo en la CDMX, en las dos Clínicas Especializadas Condesa, y se acordó que en próximas fechas se realizará un intercambio de médicos especialistas en la materia.

Asimismo, visitó las instalaciones del Hospital Materno Infantil de Kiev, uno de los más importantes en esta ciudad por su capacidad e infraestructura médica. En esta visita se propuso formalizar un convenio de intercambio de información y capacitación del personal de salud de ambas ciudades.

También te puede interesar:  Captan el momento exacto en que ocurrió un accidente en la Feria de Chapultepec

Actualmente, “El Médico en Tu Casa” en la Ciudad de México es ley, en tan sólo dos años sus avances son notables, ha otorgado atención médica gratuita a 202 mil 29 personas en situación de vulnerabilidad, 27 mil 481 mujeres embarazadas, de las cuales 8 mil 524 carecían de control prenatal; 23 mil 370 personas con discapacidad, mil 969 enfermos postrados, 176 mil 55 adultos mayores, 480 personas en situación de abandono, 155 pacientes con enfermedad terminal y ha brindado 13 mil 421 atenciones odontológicas, en la CDMX.

Durante la reunión de trabajo estuvieron presentes el jefe de Expertos del Departamento de Relaciones Internacionales, Ruslan Popiuk; el jefe Adjunto del Departamento de Relaciones Internacionales, Povoroznyk Mykola; la embajadora de México en Ucrania, Beatriz Lopez Gargallo y el ministro consejero y jefe de Cancillería y Encargado de la Sección Consular, Daniel Domínguez.

Comentarios