Elba Esther Gordillo busca borrar su registro penitenciario

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Elba Esther Gordillo Morales, exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), inició los trámites correspondientes para limpiar su expediente judicial y eliminar los antecedentes penales que se generaron tras su detención e ingreso al sistema penitenciario hace cinco años, tales como su ficha signalética.

Fuentes consultadas por El Diario señalaron que la exlideresa sindical también solicitó la liberación de sus cuentas bancarias en cumplimiento al sobreseimiento decretado por el titular del Primer Tribunal Unitario en materia Penal en la Ciudad de México, con el que recuperó su libertad hace unos días.

También te puede interesar:  Encabeza MM arranque de colecta 2016 de la Cruz Roja Mexicana en CDMX

Con dicho procedimiento, Gordillo busca limpiar su imagen y dejar claro su inocencia, la cual fue argumentada por su defensa durante cinco años.

Luego de la detención de la exdirigente, ocurrida el 26 de febrero de 2013, en redes sociales comenzó a circular su ficha signalética, misma que ahora pretende eliminar de los archivos gubernamentales.

También te puede interesar:  AMLO: Constellation Brands acepta reubicar planta cervecera

Aunque la imagen de dicho documento no es nítida, si se logra aprecian a Gordillo Morales en los tres perfiles que le fueron tomados a su ingreso en las instalaciones del penal de Santa Martha Acatitla.

El documento incluye datos como: fecha de nacimiento: 6 de febrero de 1945; religión que profesa: católica; nivel de estudios; estado civil; su edad: 68 años, y lugar de nacimiento, que en su caso fue Comitán, Chiapas.

También te puede interesar:  Propone Gobierno CDMX replicar a nivel nacional “Que padres campamentos” para fortalecer núcleo familiar

Con información de Mientrastanto

Comentarios