Elba Esther Gordillo busca borrar su registro penitenciario

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Elba Esther Gordillo Morales, exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), inició los trámites correspondientes para limpiar su expediente judicial y eliminar los antecedentes penales que se generaron tras su detención e ingreso al sistema penitenciario hace cinco años, tales como su ficha signalética.

Fuentes consultadas por El Diario señalaron que la exlideresa sindical también solicitó la liberación de sus cuentas bancarias en cumplimiento al sobreseimiento decretado por el titular del Primer Tribunal Unitario en materia Penal en la Ciudad de México, con el que recuperó su libertad hace unos días.

También te puede interesar:  Regalarán bicis en la alcaldía Miguel Hidalgo ¡Estos son los requisitos!

Con dicho procedimiento, Gordillo busca limpiar su imagen y dejar claro su inocencia, la cual fue argumentada por su defensa durante cinco años.

Luego de la detención de la exdirigente, ocurrida el 26 de febrero de 2013, en redes sociales comenzó a circular su ficha signalética, misma que ahora pretende eliminar de los archivos gubernamentales.

También te puede interesar:  Otro policía acusado de abusar sexualmente de una mujer

Aunque la imagen de dicho documento no es nítida, si se logra aprecian a Gordillo Morales en los tres perfiles que le fueron tomados a su ingreso en las instalaciones del penal de Santa Martha Acatitla.

El documento incluye datos como: fecha de nacimiento: 6 de febrero de 1945; religión que profesa: católica; nivel de estudios; estado civil; su edad: 68 años, y lugar de nacimiento, que en su caso fue Comitán, Chiapas.

También te puede interesar:  AMLO modificará edad para recibir pensión

Con información de Mientrastanto

Comentarios