¿Cómo será la reapertura económica de CDMX en naranja?

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

Ciudad de México, zona que acumula el mayor número de casos y muertes por la pandemia en el país, reabrirá la próxima semana nuevas actividades económicas y sociales que permanecían cerradas para contener el brote de COVID-19, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El semáforo de riesgo epidemiológico, que estaba en rojo o alerta máxima desde inicios de junio, pasará a naranja a partir del lunes, lo que permitirá a empresas de actividades económicas no esenciales operar con un 30% del personal y en ciertos horarios.

También te puede interesar:  Incendio en la Central de Abastos deja al menos ocho lesionados

De acuerdo con el plan oficial, la reapertura por día será así:

  • Lunes: el comercio al menudeo.
  • Martes: negocios del centro histórico.
  • Miércoles: hoteles y restaurantes al 30%.
  • Jueves: mercados de calle.
  • Viernes: estéticas con previa cita.

Seguirán cerrados los servicios religiosos, cines y teatros, reuniones de esparcimiento, salas de conciertos, museos, parques de diversiones, gimnasios, cantinas, bares, casinos, corporativos y oficinas y servicios educativos, entre otros.

De acuerdo con Sheinbaum la decisión responde a que la ocupación hospitalaria capitalina ha disminuido ligeramente en las últimas dos semanas, y actualmente se ubica en un 61%, aunque aclaró que si se revierte la tendencia descendente se cerrarían nuevamente algunas actividades.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Ayer el país superó los 6,000 contagios registrados en un día, para un total de 202,951, y acumula más de 25,000 decesos asociados con el nuevo virus.

El 6 de julio se sumarán las tiendas departamentales y centros comerciales al 30% de su capacidad. 

Con información de Reuters

Comentarios