CDMX acelera vacunación ante alza de COVID-19

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El gobierno de la populosa capital mexicana acelerará a partir de la próxima semana la vacunación de sus habitantes contra el COVID-19, al constatar un alza significativa de los contagios y hospitalizaciones en las últimos días, concentrado sobre todo en los jóvenes, dijo el viernes la alcaldesa Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México, hogar de más de nueve millones de personas, ha aplicado medidas de confinamiento y suspensión de actividades en varias fases de la pandemia, pero en mayo suavizó las restricciones hasta niveles cercanos a la situación previa a la contingencia sanitaria, gracias al descenso de casos.

Sin embargo, la tendencia está cambiando. La alcaldía informó que en la última semana hubo 1,871 hospitalizados, 650 más que la semana precedente. El foco rojo de contagios ahora son las personas de 18 a 39 años, muchas de ellas sin vacuna.

«Este incremento que estamos teniendo en hospitalizaciones, la única manera de disminuirlo es vacunándonos y siendo respetuosos de la medidas sanitarias», dijo Sheinbaum.

Para atajar el rebrote, el gobierno capitalino autorizó a todos los ciudadanos mayores de 30 años a acudir a partir del martes a cualquier punto de vacunación de la urbe para inmunizarse, aunque no corresponda a su zona de residencia, como ha sido hasta ahora.

También te puede interesar:  CDMX y su peor semana de pandemia

«A vacunarse, no dejen de vacunarse si tienen más de 30 años (…) es fundamental vacunarse para no adquirir la enfermedad», enfatizó Sheinbaum. Actualmente, ha recibido una dosis el 63% de la población y dos dosis el 38.5%. La meta para el 26 de julio es elevar esa proporción al 74% y al 41%, respectivamente.

La situación de la capital es parte de un rebrote del virus en el país, el cuarto del mundo con más fallecidos por COVID-19. El jueves se registraron 12,821 nuevos casos, el tercer día consecutivo con más de 10,000 y la cifra diaria más alta desde el 6 de febrero, cuando México empezaba a salir del acmé de la pandemia.

También te puede interesar:  CDMX amenaza con restricciones si hospitalizaciones siguen al alza

A pesar del alza, Sheinbaum advirtió que no está en sus planes volver a imponer restricciones en la vida pública por el impacto que han tenido en los bolsillos de los ciudadanos. «No tenemos como objetivo disminuir ninguna actividad, ni social, ni económica ni cultural», dijo. «Por eso el objetivo es vacunar».

Información de Reuters

Comentarios