Capacita Gobierno de CDMX a población en reanimación cardiopulmonar; se busca romper Récord Guinness

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México ofrece de manera gratuita capacitación en reanimación cardiopulmonar en el Monumento a la Revolución. Se busca que más de 30 mil personas acudan a recibir este curso impartido por especialistas para romper el Récord Guinness.

“¿Hoy rompemos este récord o no?, hoy lo rompemos”, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al acudir al evento «Reanimando Corazones, Salvando Vidas, Cardiotón 2017”.

El mandatario capitalino, en compañía del secretario de Salud (SEDESA) de la CDMX, Armando Ahued Ortega, participó en una demostración de reanimación cardiopulmonar. Detalló que durante este encuentro se estarán capacitando también a operadores de transporte público.

Reconoció la colaboración de Cruz Roja Mexicana en estos procesos. “Gracias a Cruz Roja, por aquí está toda la Cruz Roja, muchas gracias a todos los voluntarios, gracias a (Seguros) Axa, pero gracias a toda la gente de la ciudad que viene a romper este récord, vamos a aprender cómo salvar vidas y vamos a seguir con esta capacitación”.

También te puede interesar:  Un millón de personas visitan Ofrenda Monumental en el Zócalo de la CDMX

Este evento, que finalizará a las 20:00 horas, ofrecerá a los asistentes servicios como “Ola Blanca” para la toma de presión, electrocardiogramas, pruebas de esfuerzo, además de orientación y activación física.

  • Pasos para el procedimiento de reanimación cardiopulmonar:
  • Verificar ante todo la seguridad propia, para evitar más lesionados
  • Identificar el tipo de lesión
  • Saber cuántas personas se encuentran en mal estado
  • Llamar al 911 y solicitar ambulancia y retornar con el paciente
  • Identificar estado de alerta, signos de vida (respira, responde); en caso de que no, colocar el talón de una mano sobre el tórax, en el esternón y colocar la otra mano entrelazando los dedos y comprimir (puede ser de al menos 120 presiones por minuto). Se continuará hasta que llegue el servicio de emergencia o bien recupere pulso y reparación.

El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, señaló que esta institución trabaja en la prevención. “Es salud y bienestar para todo el mundo”, por lo que es de suma importancia impartir el procedimiento de reanimación cardiopulmonar, el cual llega a salvar 50 mil vidas al año con este ejercicio.

También te puede interesar:  Captan momento en que joven en un scooter eléctrico es brutalmente arrollado en CDMX

“Este evento es una alianza entre Seguros Axa, el Jefe de Gobierno y la Ciudad de México. (…) Cuando hay un paro cardiaco, los siguientes minutos son vitales, duplica o triplica la posibilidad de que una persona viva”, sostuvo.

El director general de Axa Seguros México, Daniel Bandle, dijo que en la CDMX se estima que se producen cerca de 45 mil paros cardiacos al año. “Nuestro objetivo hoy: capacitar las más personas posibles para que puedan intervenir, sepan qué hacer cuando se produce un paro cardiaco porque los primeros minutos son determinantes”.

Subrayó que el récord de hoy es que 30 mil personas tomen esta capacitación. “Es una causa noble; cada uno que participe aumenta la posibilidad de que baje el riesgo de una muerte”.

Comentarios