Capacita Gobierno de CDMX a población en reanimación cardiopulmonar; se busca romper Récord Guinness

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México ofrece de manera gratuita capacitación en reanimación cardiopulmonar en el Monumento a la Revolución. Se busca que más de 30 mil personas acudan a recibir este curso impartido por especialistas para romper el Récord Guinness.

“¿Hoy rompemos este récord o no?, hoy lo rompemos”, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al acudir al evento «Reanimando Corazones, Salvando Vidas, Cardiotón 2017”.

El mandatario capitalino, en compañía del secretario de Salud (SEDESA) de la CDMX, Armando Ahued Ortega, participó en una demostración de reanimación cardiopulmonar. Detalló que durante este encuentro se estarán capacitando también a operadores de transporte público.

Reconoció la colaboración de Cruz Roja Mexicana en estos procesos. “Gracias a Cruz Roja, por aquí está toda la Cruz Roja, muchas gracias a todos los voluntarios, gracias a (Seguros) Axa, pero gracias a toda la gente de la ciudad que viene a romper este récord, vamos a aprender cómo salvar vidas y vamos a seguir con esta capacitación”.

También te puede interesar:  Con Sorteo Mayor, ¡Qué tal Fernanda! celebra su 18° Aniversario

Este evento, que finalizará a las 20:00 horas, ofrecerá a los asistentes servicios como “Ola Blanca” para la toma de presión, electrocardiogramas, pruebas de esfuerzo, además de orientación y activación física.

  • Pasos para el procedimiento de reanimación cardiopulmonar:
  • Verificar ante todo la seguridad propia, para evitar más lesionados
  • Identificar el tipo de lesión
  • Saber cuántas personas se encuentran en mal estado
  • Llamar al 911 y solicitar ambulancia y retornar con el paciente
  • Identificar estado de alerta, signos de vida (respira, responde); en caso de que no, colocar el talón de una mano sobre el tórax, en el esternón y colocar la otra mano entrelazando los dedos y comprimir (puede ser de al menos 120 presiones por minuto). Se continuará hasta que llegue el servicio de emergencia o bien recupere pulso y reparación.

El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, señaló que esta institución trabaja en la prevención. “Es salud y bienestar para todo el mundo”, por lo que es de suma importancia impartir el procedimiento de reanimación cardiopulmonar, el cual llega a salvar 50 mil vidas al año con este ejercicio.

También te puede interesar:  Abriga Gobierno de la #CDMX a población vulnerable con campaña “Sin Frío”

“Este evento es una alianza entre Seguros Axa, el Jefe de Gobierno y la Ciudad de México. (…) Cuando hay un paro cardiaco, los siguientes minutos son vitales, duplica o triplica la posibilidad de que una persona viva”, sostuvo.

El director general de Axa Seguros México, Daniel Bandle, dijo que en la CDMX se estima que se producen cerca de 45 mil paros cardiacos al año. “Nuestro objetivo hoy: capacitar las más personas posibles para que puedan intervenir, sepan qué hacer cuando se produce un paro cardiaco porque los primeros minutos son determinantes”.

Subrayó que el récord de hoy es que 30 mil personas tomen esta capacitación. “Es una causa noble; cada uno que participe aumenta la posibilidad de que baje el riesgo de una muerte”.

Comentarios