Apoyan habitantes de la CDMX a damnificados por el terremoto en Ecuador

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Más de media tonelada de víveres ha recaudado el Centro de Acopio que el Gobierno de la Ciudad de México instaló en el Centro Histórico, en apoyo y solidaridad con los damnificados por el terremoto de 7.8 grados en escala de Richter, de este sábado en Ecuador.

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la CDMX informó que la ciudadanía aportó principalmente latas de atún, frijol, sopa en pasta, leche en polvo, papel de baño, toallas sanitarias y botellas con cloro.

El Centro de Acopio está ubicado en los portales del Edificio de Gobierno, en Plaza de la Constitución No. 1, Centro Histórico y operará diariamente de 09:00 a 20:00 horas.

También te puede interesar:  Ley seca en Navidad y Año Nuevo

La cónsul general de Ecuador en México, María Sol Corral, agradeció a los habitantes de la capital del país la ayuda que han brindado a los habitantes de la nación sudamericana.

Observó el trabajo que los brigadistas de la Secretaría de Protección Civil capitalina realizan al separar y empaquetar los víveres que aporta la ciudadanía.

“Agradecer la calidez y cariño. Nos hace sentir que realmente somos un país hermano”, indicó.

También te puede interesar:  Brasileña fue agredida sexualmente por chofer de Uber en delegación Álvaro Obregón

Solicitó a los ciudadanos apoyar con artículos de higiene personal, colchonetas, tiendas de campaña, mosquiteros, repelentes de mosquitos, tenis para niños, así como alimentos no perecederos (atún, latas de frutas y arroz) y alimentos para mascotas (perros y gatos).

“Hoy apelamos al corazón y a la solidaridad de un pueblo que ha sufrido y que sabe por lo que es pasar por una destrucción de un espacio físico, como sucedió en el terremoto de 1985 aquí en la Ciudad de México”, finalizó.

Comentarios