Apoyan habitantes de la CDMX a damnificados por el terremoto en Ecuador

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Más de media tonelada de víveres ha recaudado el Centro de Acopio que el Gobierno de la Ciudad de México instaló en el Centro Histórico, en apoyo y solidaridad con los damnificados por el terremoto de 7.8 grados en escala de Richter, de este sábado en Ecuador.

La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la CDMX informó que la ciudadanía aportó principalmente latas de atún, frijol, sopa en pasta, leche en polvo, papel de baño, toallas sanitarias y botellas con cloro.

El Centro de Acopio está ubicado en los portales del Edificio de Gobierno, en Plaza de la Constitución No. 1, Centro Histórico y operará diariamente de 09:00 a 20:00 horas.

También te puede interesar:  Mujer trans denuncia discriminación en gimnasio de la CDMX

La cónsul general de Ecuador en México, María Sol Corral, agradeció a los habitantes de la capital del país la ayuda que han brindado a los habitantes de la nación sudamericana.

Observó el trabajo que los brigadistas de la Secretaría de Protección Civil capitalina realizan al separar y empaquetar los víveres que aporta la ciudadanía.

“Agradecer la calidez y cariño. Nos hace sentir que realmente somos un país hermano”, indicó.

También te puede interesar:  Paseo Dominical “Muévete en Bici” modifica su ruta este fin de semana

Solicitó a los ciudadanos apoyar con artículos de higiene personal, colchonetas, tiendas de campaña, mosquiteros, repelentes de mosquitos, tenis para niños, así como alimentos no perecederos (atún, latas de frutas y arroz) y alimentos para mascotas (perros y gatos).

“Hoy apelamos al corazón y a la solidaridad de un pueblo que ha sufrido y que sabe por lo que es pasar por una destrucción de un espacio físico, como sucedió en el terremoto de 1985 aquí en la Ciudad de México”, finalizó.

Comentarios