Alerta de Género se formalizará este lunes Sheinbaum

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El decreto de Alerta por Violencia en contra de las Mujeres en la Ciudad de México se formalizará este lunes cuando sea publicada en la Gaceta Oficial, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres, informó la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, destacó que nunca se opuso a dicha declaratoria, sino que se buscaba que fuera acompañada de acciones adicionales a las que normalmente se han decretado en otros estados.

“Lo importante es que haya seguimiento, para nosotros este no es un tema de anuncio por razones coyunturales, para nosotros es un asunto de fondo, como jefa de Gobierno, como mujer, me parece que la ciudad tiene que dar todas las condiciones para que las mujeres se sientan libres y seguras”, expresó.

Resaltó que se creará un grupo interinstitucional y multidisciplinario que dé seguimiento de las tareas, el cual estará conformado por diferentes instancias, personas de la sociedad civil y académicos.

También te puede interesar:  En CDMX instalan centro de acopio en apoyo a afectados por explosión en Tultepec

Explicó que la Alerta de Género solicitada por diversas organizaciones ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) se mantiene en proceso y en espera de una resolución, a la cual también se dará seguimiento. 

“La idea es que se puedan fusionar estos dos grupos de trabajo coordinados, para que no se trabaje de manera aislada”, señaló la funcionaria. 

Sheinbaum aseguró que su gobierno ha estado abierto al diálogo con las organizaciones civiles, “y la idea tanto de ellas, como nosotros, como el de todos los habitantes de esta ciudad, es erradicar la violencia de género”.

Entre diciembre de 2017 y octubre de 2018, apuntó, se abrieron 39 carpetas de investigación por feminicidios, mientras que en el mismo periodo del último año fueron 49 carpetas. Agregó que en promedio se registran cinco feminicidios por mes.

También te puede interesar:  Alejandro Encinas deja su cargo en Gobernación para unirse al equipo de Claudia Sheinbaum

La jefa de Gobierno abundó que la decisión de la Alerta de Género obedece a que el acoso, las agresiones y las violaciones sexuales sí se presentan con alta frecuencia.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Rosa Isela Rodríguez, aseguró que Sheinbaum cuenta con la facultades y atribuciones para decretar la Alerta; dijo que como acción inmediata, se enviará al Congreso local la iniciativa para crear el registro público de agresores sexuales.

Destacó la solicitud de mayor presupuesto para los centros de atención integral de las mujeres para 2020, así como la profesionalización con certificación de ministerios públicos y la construcción de más senderos “Camina libre, camina seguro”.

Comentarios