Acopia GCDMX 262 toneladas de víveres para damnificados por sismo

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El centro de acopio instalado en el Zócalo capitalino por la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México ha recibido una donación total de 262 toneladas de ayuda humanitaria por parte de sus habitantes como muestra de solidaridad con los damnificados tras el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, registrado el pasado 7 de septiembre.

Del total de víveres, 183.5 toneladas han sido trasladadas a distintos municipios de los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

El Servicio Público de Localización Telefónica (LOCATEL) ha recolectado un total de 65 mil 937 víveres, en el centro de acopio instalado en sus oficinas.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que a lo largo de ocho días, en apoyo a las personas afectadas por el movimiento telúrico, 76 brigadistas del programa “El Médico En Tu Casa” desplegados en 16 localidades del estado de Oaxaca a bordo de 19 camionetas, han visitado 2 mil 304 viviendas y otorgado mil 899 atenciones médicas.

También te puede interesar:  Policías duermen en cajas de cartón como castigo

Por instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, permanecerán tres días más realizando recorridos en diversas localidades para brindar atención médica, epidemiológica y de fomento sanitario.

A las personas que deseen donar se les recuerda que los centros de acopio del GCDMX solicitan víveres con fecha de caducidad vigente, productos enlatados como atún, sardina, frijoles; bolsas de arroz, lentejas, frijoles, azúcar, café, leche en polvo y botellas de aceite.

También te puede interesar:  654 muertos por el terremoto: Ecuador

Productos como pañales y toallas sanitarias, shampoo, jabón de tocador, papel higiénico, cepillos y pasta dental; así como alimento para bebé y mascotas.

Por el momento, no se requiere agua embotellada, ropa ni medicamentos.

Los centros de acopio están abiertos de 09:00 a 18:00 horas en los siguientes puntos:

  • Zócalo CDMX: Plaza de la Constitución sin número, entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero.
  • LOCATEL: Héroes del 47 número 113, colonia San MateoChurubusco, delegación Coyoacán.
  • SEDESA: Centro de Salud México España, ubicado en la calle Lago Iseo número 128, colonia Anáhuac.
Comentarios