10 años, 10 millones de usuarios en el paseo muévete en bici

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Paseo Dominical Muévete en Bici, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la Ciudad de México, cumplió este domingo sus primeros 10 años de actividad ininterrumpida, en los cuales 10 millones de asistentes han podido recorrer las principales avenidas de la CDMX en bicicleta, patines, patinetas o a pie.

En esta década, este programa se ha consolidado como la tercera ciclovía recreativa más grande del mundo, con una ruta que pasó de 10 a 55 kilómetros y la cual abarca 31 colonias de cuatro delegaciones de la capital del país.

También te puede interesar:  CDMX ejemplo en inclusión y reconocimiento de derechos LGBTTTI

Muévete en Bici ofrece cada semana 15 actividades lúdicas, deportivas y educativas, como clases de yoga, activación física o la Biciescuela CDMX; en esta última han sido capacitadas más de 22 mil personas, de las cuales 54 por ciento son mujeres y niñas.

En el Paseo Dominical se imparten también clases de patinaje, patineta y Capoeira, así como cursos de primeros auxilios, de huertos urbanos y juegos para niñas y niños. Todas estas actividades son gratuitas. De los 10 millones de usuarios que han acudido, 42 por ciento son mujeres y cuatro de cada 10 acuden en familia.

También te puede interesar:  Mercados de CDMX que dan servicio a domicilio

Para conmemorar el X aniversario del Muévete en Bici, los asistentes participaron en un sorteo, en el que los premios fueron bicicletas y equipos de seguridad para ciclistas.

Este programa se lleva a cabo todos los domingos del mes, excepto el último, y tiene como propósito principal la recuperación del espacio público para que las familias de la CDMX, así como sus visitantes, puedan tener un sitio para el sano esparcimiento.

Asimismo, tiene como misión fomentar el uso de la bicicleta como modo de transporte, a favor de la movilidad y la salud de los capitalinos.

Comentarios