10 años, 10 millones de usuarios en el paseo muévete en bici

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Paseo Dominical Muévete en Bici, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la Ciudad de México, cumplió este domingo sus primeros 10 años de actividad ininterrumpida, en los cuales 10 millones de asistentes han podido recorrer las principales avenidas de la CDMX en bicicleta, patines, patinetas o a pie.

En esta década, este programa se ha consolidado como la tercera ciclovía recreativa más grande del mundo, con una ruta que pasó de 10 a 55 kilómetros y la cual abarca 31 colonias de cuatro delegaciones de la capital del país.

También te puede interesar:  Mikel Arriola va por más transporte para que la gente llegue de volada al trabajo y luego a casa

Muévete en Bici ofrece cada semana 15 actividades lúdicas, deportivas y educativas, como clases de yoga, activación física o la Biciescuela CDMX; en esta última han sido capacitadas más de 22 mil personas, de las cuales 54 por ciento son mujeres y niñas.

En el Paseo Dominical se imparten también clases de patinaje, patineta y Capoeira, así como cursos de primeros auxilios, de huertos urbanos y juegos para niñas y niños. Todas estas actividades son gratuitas. De los 10 millones de usuarios que han acudido, 42 por ciento son mujeres y cuatro de cada 10 acuden en familia.

También te puede interesar:  Ciclistas protestaron desnudos contra el tráfico y la falta de respeto vial

Para conmemorar el X aniversario del Muévete en Bici, los asistentes participaron en un sorteo, en el que los premios fueron bicicletas y equipos de seguridad para ciclistas.

Este programa se lleva a cabo todos los domingos del mes, excepto el último, y tiene como propósito principal la recuperación del espacio público para que las familias de la CDMX, así como sus visitantes, puedan tener un sitio para el sano esparcimiento.

Asimismo, tiene como misión fomentar el uso de la bicicleta como modo de transporte, a favor de la movilidad y la salud de los capitalinos.

Comentarios