CDMX demuele edificios ilegales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La secretaria del Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, se ha posicionado desde el pasado 2 de junio como la principal promotora de que las constructoras respeten la ley.

Tan sólo en la delegación Cuauhtémoc, 17 predios están en proceso de demolición con unidades que llegan a tener un valor de 11.9 millones de pesos.

Según han afirmado directores generales de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda y de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, el gobierno capitalino tiene 30 predios en proceso de demolición.

También te puede interesar:  Es sábado, pero que no se te pase tu Hoy No Circula

Por violar las reglas de construcción, las desarrolladoras sufren pérdidas económicas. El costo de la destrucción de niveles excedidos rebasa el millón de pesos, el cual debe ser devuelto al gobierno capitalino a través de un crédito fiscal.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Además de ese gasto, las constructoras pierden más de lo que invierten, hasta el punto de mantener proyectos inviables, de acuerdo con Manuel González, director general de la Canadevi.

“Si se tiene derecho a tres niveles y hacen cinco, pues significa que cerca del 50 por ciento está perdido. Les sale muy caro. Es una tontería”, asegura a El Financiero.

Con información de El Financiero

Comentarios