CDMX demuele edificios ilegales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La secretaria del Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, se ha posicionado desde el pasado 2 de junio como la principal promotora de que las constructoras respeten la ley.

Tan sólo en la delegación Cuauhtémoc, 17 predios están en proceso de demolición con unidades que llegan a tener un valor de 11.9 millones de pesos.

Según han afirmado directores generales de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda y de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, el gobierno capitalino tiene 30 predios en proceso de demolición.

También te puede interesar:  En 2017 se acentuó la violencia y la corrupción

Por violar las reglas de construcción, las desarrolladoras sufren pérdidas económicas. El costo de la destrucción de niveles excedidos rebasa el millón de pesos, el cual debe ser devuelto al gobierno capitalino a través de un crédito fiscal.

También te puede interesar:  Destaca GCDMX proyectos que activan economía y generan empleos

Además de ese gasto, las constructoras pierden más de lo que invierten, hasta el punto de mantener proyectos inviables, de acuerdo con Manuel González, director general de la Canadevi.

“Si se tiene derecho a tres niveles y hacen cinco, pues significa que cerca del 50 por ciento está perdido. Les sale muy caro. Es una tontería”, asegura a El Financiero.

Con información de El Financiero

Comentarios