CDMX demuele edificios ilegales

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La secretaria del Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, se ha posicionado desde el pasado 2 de junio como la principal promotora de que las constructoras respeten la ley.

Tan sólo en la delegación Cuauhtémoc, 17 predios están en proceso de demolición con unidades que llegan a tener un valor de 11.9 millones de pesos.

Según han afirmado directores generales de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda y de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, el gobierno capitalino tiene 30 predios en proceso de demolición.

También te puede interesar:  Alerta por calor: CDMX se prende con temperaturas extremas

Por violar las reglas de construcción, las desarrolladoras sufren pérdidas económicas. El costo de la destrucción de niveles excedidos rebasa el millón de pesos, el cual debe ser devuelto al gobierno capitalino a través de un crédito fiscal.

También te puede interesar:  106 detenidos por saqueos en CDMX

Además de ese gasto, las constructoras pierden más de lo que invierten, hasta el punto de mantener proyectos inviables, de acuerdo con Manuel González, director general de la Canadevi.

“Si se tiene derecho a tres niveles y hacen cinco, pues significa que cerca del 50 por ciento está perdido. Les sale muy caro. Es una tontería”, asegura a El Financiero.

Con información de El Financiero

Comentarios