AMLO cancela su asistencia al Foro APEC en San Francisco, Estados Unidos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció esta mañana que no asistirá al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), programado para noviembre en San Francisco, California. La razón detrás de esta decisión es la presencia de la mandataria de Perú, Dina Boluarte, en el evento.

En lugar de su participación en el APEC, López Obrador planea una posible gira a Washington durante las mismas fechas, en la segunda quincena de noviembre, para sostener conversaciones con el presidente estadounidense Joe Biden.

El presidente mexicano explicó su decisión argumentando que México no mantiene relaciones diplomáticas con Perú y que el Foro APEC tiene un enfoque en la región Asia-Pacífico en el que no desean participar. Esta determinación es un cambio con respecto a su confirmación previa en agosto de que asistiría al evento.

También te puede interesar:  AMLO no podrá cerrar su campaña en el Zócalo de la CDMX, denuncian impedimento del gobierno

López Obrador recordó que en su reciente gira por Colombia y Chile, eligió evitar el espacio aéreo peruano para evitar «una grosería» que pudiera impedirle atravesarlo. Sin embargo, señaló que su gobierno autorizó el sobrevuelo de México a la mandataria peruana y una escala técnica en territorio nacional en su camino hacia la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Agradeciendo la buena relación con el presidente Biden, López Obrador reiteró su invitación para que el mandatario estadounidense visite nuevamente México. El presidente mexicano propuso que Biden conozca proyectos clave en el país, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico o la planta de licuefacción de la empresa Fortress en Altamira, Tamaulipas.

También te puede interesar:  Queda en libertad Renato Ibarra

Para analizar las posibles visitas y agendas, López Obrador recibirá al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y se espera que se discuta la posibilidad de un segundo viaje de Biden a México y una cuarta visita de López Obrador a Washington. Los temas de conversación abarcarán el tema migratorio, el narcotráfico, la violencia y el desarrollo en la región.

El presidente también bromeó acerca del frío en Canadá, donde se llevará a cabo la Cumbre de América del Norte en enero, con Justin Trudeau como anfitrión, y señaló que, si no es posible reunirse en noviembre, podrían considerar enero, aunque el clima sea frío en ese momento.

Comentarios