AMLO cancela su asistencia al Foro APEC en San Francisco, Estados Unidos

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció esta mañana que no asistirá al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), programado para noviembre en San Francisco, California. La razón detrás de esta decisión es la presencia de la mandataria de Perú, Dina Boluarte, en el evento.

En lugar de su participación en el APEC, López Obrador planea una posible gira a Washington durante las mismas fechas, en la segunda quincena de noviembre, para sostener conversaciones con el presidente estadounidense Joe Biden.

El presidente mexicano explicó su decisión argumentando que México no mantiene relaciones diplomáticas con Perú y que el Foro APEC tiene un enfoque en la región Asia-Pacífico en el que no desean participar. Esta determinación es un cambio con respecto a su confirmación previa en agosto de que asistiría al evento.

También te puede interesar:  AMLO no acudirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro

López Obrador recordó que en su reciente gira por Colombia y Chile, eligió evitar el espacio aéreo peruano para evitar «una grosería» que pudiera impedirle atravesarlo. Sin embargo, señaló que su gobierno autorizó el sobrevuelo de México a la mandataria peruana y una escala técnica en territorio nacional en su camino hacia la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Agradeciendo la buena relación con el presidente Biden, López Obrador reiteró su invitación para que el mandatario estadounidense visite nuevamente México. El presidente mexicano propuso que Biden conozca proyectos clave en el país, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico o la planta de licuefacción de la empresa Fortress en Altamira, Tamaulipas.

También te puede interesar:  Así fue el Congreso Internacional 'Emprendiendo el vuelo 2021'

Para analizar las posibles visitas y agendas, López Obrador recibirá al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y se espera que se discuta la posibilidad de un segundo viaje de Biden a México y una cuarta visita de López Obrador a Washington. Los temas de conversación abarcarán el tema migratorio, el narcotráfico, la violencia y el desarrollo en la región.

El presidente también bromeó acerca del frío en Canadá, donde se llevará a cabo la Cumbre de América del Norte en enero, con Justin Trudeau como anfitrión, y señaló que, si no es posible reunirse en noviembre, podrían considerar enero, aunque el clima sea frío en ese momento.

Comentarios