Rehabilitación de la Línea 12 del Metro de CDMX: Nuevo desafío sin afectar tiempos ni presupuesto

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

La rehabilitación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México enfrenta un nuevo desafío: la necesidad de desmontar el tramo 22, ubicado entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera, debido a un pandeo de aproximadamente 50 centímetros.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció esta decisión pero aclaró que no afectará los tiempos de entrega previstos ni requerirá una inversión adicional.

“Los tiempos se mantienen, no se modifica ninguna inversión”, aseguró en una conferencia en el antiguo Palacio del Ayuntamiento.

La administración planeaba realizar un reforzamiento general en el tramo elevado de la Línea 12, que se extiende desde Mixcoac hasta Tláhuac. Sin embargo, análisis posteriores revelaron la necesidad de «descender» este tramo para su reconstrucción.

También te puede interesar:  Martí Batres, elegido nuevo presidente del Senado

Se continuarán los trabajos de reforzamiento en las estaciones restantes que aún necesitan rehabilitación.

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), explicó que el claro 22 ya había sido intervenido dos veces anteriormente: primero con placas para reforzarlo y luego con puntales. Sin embargo, se determinó que estas opciones de reforzamiento no eran viables, ya que afectarían gravemente las vialidades y las viviendas circundantes, además de interferir con las instalaciones subterráneas existentes.

La decisión de «descender» y reconstruir el tramo se basó en la necesidad de hacer que la estructura cumpla con las normas de resistencia a fuerzas sísmicas según el Reglamento de Construcciones.

También te puede interesar:  Martí Batres gana impugnación; habrá nueva elección en el Senado

Se llevará a cabo la construcción de tres trabes metálicas de aproximadamente 33 metros de longitud, que serán trabes cajón, un tipo de refuerzo similar al aplicado en otros puntos de la Línea 12.

Esta noticia se produce después del trágico colapso de una trabe metálica en la Línea 12 en mayo de 2021, que resultó en la muerte de 26 personas y dejó a más de 100 heridas. El jefe de Gobierno, Martí Batres, se comprometió previamente a que «en diciembre de este año estará totalmente reabierta y reforzada toda la Línea 12 del Metro, desde Mixcoac hasta Tláhuac», durante una conferencia matutina presidencial el 19 de julio de 2023.

Comentarios