Rehabilitación de la Línea 12 del Metro de CDMX: Nuevo desafío sin afectar tiempos ni presupuesto

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La rehabilitación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México enfrenta un nuevo desafío: la necesidad de desmontar el tramo 22, ubicado entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera, debido a un pandeo de aproximadamente 50 centímetros.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció esta decisión pero aclaró que no afectará los tiempos de entrega previstos ni requerirá una inversión adicional.

“Los tiempos se mantienen, no se modifica ninguna inversión”, aseguró en una conferencia en el antiguo Palacio del Ayuntamiento.

La administración planeaba realizar un reforzamiento general en el tramo elevado de la Línea 12, que se extiende desde Mixcoac hasta Tláhuac. Sin embargo, análisis posteriores revelaron la necesidad de «descender» este tramo para su reconstrucción.

También te puede interesar:  Martí Batres gana impugnación; habrá nueva elección en el Senado

Se continuarán los trabajos de reforzamiento en las estaciones restantes que aún necesitan rehabilitación.

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), explicó que el claro 22 ya había sido intervenido dos veces anteriormente: primero con placas para reforzarlo y luego con puntales. Sin embargo, se determinó que estas opciones de reforzamiento no eran viables, ya que afectarían gravemente las vialidades y las viviendas circundantes, además de interferir con las instalaciones subterráneas existentes.

La decisión de «descender» y reconstruir el tramo se basó en la necesidad de hacer que la estructura cumpla con las normas de resistencia a fuerzas sísmicas según el Reglamento de Construcciones.

También te puede interesar:  Martí Batres se une al #TuppersChallenge en el Senado

Se llevará a cabo la construcción de tres trabes metálicas de aproximadamente 33 metros de longitud, que serán trabes cajón, un tipo de refuerzo similar al aplicado en otros puntos de la Línea 12.

Esta noticia se produce después del trágico colapso de una trabe metálica en la Línea 12 en mayo de 2021, que resultó en la muerte de 26 personas y dejó a más de 100 heridas. El jefe de Gobierno, Martí Batres, se comprometió previamente a que «en diciembre de este año estará totalmente reabierta y reforzada toda la Línea 12 del Metro, desde Mixcoac hasta Tláhuac», durante una conferencia matutina presidencial el 19 de julio de 2023.

Comentarios