Piezas sustraídas ilegalmente en Italia, son recuperadas y devueltas a su lugar de origen

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Gracias a una investigación en conjunto, la policía italiana y suiza han recuperado valiosos objetos arqueológicos que fueron extraídos por un famoso comerciante de antigüedades ligado al comercio ilegal de obras artísticas, informó el periódico inglés The guardian.

Según la fuente citada, las cuarenta y cinco cajas que contenían el patrimonio del pueblo italiano, con un valor aproximado de 9 millones de euros, fueron descubiertas en un almacenamiento alquilado por un comerciante. El motín incluía obras con gran importancia patrimonial, como sarcófagos etruscos, un sarcófago romano, varias estatuas de animales talladas en mármol y las paredes de un templo, todas las piezas datan del S. VII a.C al II d.C.

También te puede interesar:  Recrean historia de México con Playmobil

Los objetos provienen de excavaciones en Sicilia, Puglia, Campania y Calabria, y fueron introducidos de contrabando a Ginebra décadas atrás, donde permanecía ocultos hasta su reciente descubrimiento.

También te puede interesar:  Acuérdate cuando me amabas

Por las grandes cualidades estéticas de las obras, esta recuperación es una de las más importantes de las últimas décadas, y representa un duro golpe al mercado ilegal de arte, pues la investigación apunta a que se restaurarían y se ofrecerían con documentos falsos a clientes en Japón, Alemania y otros países.

Afortunadamente, el plan no logró concretarse y ahora serán restauradas y devueltas al sur de Italia.

 

Oscar Román

Comentarios