Piezas sustraídas ilegalmente en Italia, son recuperadas y devueltas a su lugar de origen

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Gracias a una investigación en conjunto, la policía italiana y suiza han recuperado valiosos objetos arqueológicos que fueron extraídos por un famoso comerciante de antigüedades ligado al comercio ilegal de obras artísticas, informó el periódico inglés The guardian.

Según la fuente citada, las cuarenta y cinco cajas que contenían el patrimonio del pueblo italiano, con un valor aproximado de 9 millones de euros, fueron descubiertas en un almacenamiento alquilado por un comerciante. El motín incluía obras con gran importancia patrimonial, como sarcófagos etruscos, un sarcófago romano, varias estatuas de animales talladas en mármol y las paredes de un templo, todas las piezas datan del S. VII a.C al II d.C.

También te puede interesar:  Japonés rompe récord en Twitter gracias a una promesa millonaria

Los objetos provienen de excavaciones en Sicilia, Puglia, Campania y Calabria, y fueron introducidos de contrabando a Ginebra décadas atrás, donde permanecía ocultos hasta su reciente descubrimiento.

También te puede interesar:  Hace 47 años, el hombre llegó a la Luna

Por las grandes cualidades estéticas de las obras, esta recuperación es una de las más importantes de las últimas décadas, y representa un duro golpe al mercado ilegal de arte, pues la investigación apunta a que se restaurarían y se ofrecerían con documentos falsos a clientes en Japón, Alemania y otros países.

Afortunadamente, el plan no logró concretarse y ahora serán restauradas y devueltas al sur de Italia.

 

Oscar Román

Comentarios