Piezas sustraídas ilegalmente en Italia, son recuperadas y devueltas a su lugar de origen

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Gracias a una investigación en conjunto, la policía italiana y suiza han recuperado valiosos objetos arqueológicos que fueron extraídos por un famoso comerciante de antigüedades ligado al comercio ilegal de obras artísticas, informó el periódico inglés The guardian.

Según la fuente citada, las cuarenta y cinco cajas que contenían el patrimonio del pueblo italiano, con un valor aproximado de 9 millones de euros, fueron descubiertas en un almacenamiento alquilado por un comerciante. El motín incluía obras con gran importancia patrimonial, como sarcófagos etruscos, un sarcófago romano, varias estatuas de animales talladas en mármol y las paredes de un templo, todas las piezas datan del S. VII a.C al II d.C.

También te puede interesar:  EPN: el legado de Benito Juárez sigue vigente

Los objetos provienen de excavaciones en Sicilia, Puglia, Campania y Calabria, y fueron introducidos de contrabando a Ginebra décadas atrás, donde permanecía ocultos hasta su reciente descubrimiento.

También te puede interesar:  Las fronteras de Diana Coca en Foto México 2017

Por las grandes cualidades estéticas de las obras, esta recuperación es una de las más importantes de las últimas décadas, y representa un duro golpe al mercado ilegal de arte, pues la investigación apunta a que se restaurarían y se ofrecerían con documentos falsos a clientes en Japón, Alemania y otros países.

Afortunadamente, el plan no logró concretarse y ahora serán restauradas y devueltas al sur de Italia.

 

Oscar Román

Comentarios