Martha Herrera presenta en la FIL «Descifrando México», un llamado a la igualdad e inclusión

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey (FIL), Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, presentó el libro Descifrando México: ensayos desde la perspectiva de mujeres expertas, en coautoría con 18 destacadas mujeres de sectores como la política, economía, educación, tecnología y salud.

Durante la presentación, Herrera explicó el contenido de su capítulo titulado “Nuevo León, la Nueva Ruta que se construye con Igualdad e Inclusión”, donde resalta la necesidad de un sistema de protección social universal y colaborativo que permita disminuir las brechas sociales. Enfatizó que el éxito de las políticas sociales no recae en una sola dependencia, sino en la coordinación intersectorial y el trabajo conjunto del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas.

También te puede interesar:  Martha Herrera y Rigoberta Menchú: "La diversidad es nuestra mayor riqueza"

El enfoque del sistema de protección social en Nuevo León, destacó, busca garantizar derechos básicos como alimentación, salud, educación y empleo digno, con especial atención a los grupos más vulnerables. Asimismo, habló sobre el Sistema Estatal de Cuidados, una iniciativa fundamental para el desarrollo sostenible en la entidad.

La discriminación genera desigualdad y la desigualdad genera pobreza, por ello estamos enfocados en apoyar a los grupos históricamente marginados”, subrayó Herrera, quien llamó a generar oportunidades que permitan una verdadera movilidad social.

También te puede interesar:  Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

La presentación también contó con la participación de Blanca Alcalá Ruiz, coordinadora de esta obra, la senadora Carolina Viggiano Austria y la escritora Sofía Segovia, quien compartió su perspectiva sobre el impacto del libro.

Además de Herrera, el libro incluye ensayos de destacadas mujeres como Natalia Saltalamacchia, Patricia Olamendi Torres, Rosanety Barrios Beltrán, Vanessa Rubio Márquez y Blanca Lilia Ibarra Cadena, quienes aportan sus reflexiones sobre los retos de México desde sus respectivas áreas de especialidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios