CDMX endurece sanciones contra «chelerías» y violación de clausuras

Recientes

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Se hizo pasar por dentista ¡Pasó dos años ejerciendo viendo tutoriales de TikTok!

¿A poco no te ha pasado que vas al dentista y dices: "Ay, qué padre está su consultorio, se ve bien profesional"? Pues en la República Checa, un montón de ge...

Participa un equipo de investigación de la UNAM en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo

Se trata del Observatorio Vera C. Rubin que revolucionará el estudio del Universo; y hoy revela sus primeras imágenes. El Telescopio de Investigación Simonyi...

80% de las enfermedades raras son de origen genético

Hemofilia, fibrosis quística, albinismo y fenilcetonuria son las más conocidas, puntualizó Juan Carlos Centeno Ruiz. La UNAM cuenta con la Unidad de Diagnóst...

Compartir

Este viernes 4 de octubre de 2024 entraron en vigor las nuevas sanciones aprobadas por el Congreso de la Ciudad de México contra las «chelerías», puntos de venta ilegales de bebidas alcohólicas en la vía pública. Estas reformas tienen como objetivo reducir la impunidad, mejorar el orden público y fortalecer la seguridad en la ciudad.

Los legisladores han aprobado importantes modificaciones a la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, con nuevas sanciones económicas y penales para quienes operen sin permisos correspondientes, así como un endurecimiento de las penas por la ruptura de sellos de clausura en negocios.

También te puede interesar:  Los nuevos llaveros digitales que buscan proteger a las mujeres en la CDMX

Multas y sanciones a las «chelerías»

La nueva normativa incluye la adición de la fracción V bis al artículo 28 y la modificación del artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Ahora, las «chelerías» enfrentarán:

  • Multas económicas: Entre 2,171 y 3,257 pesos (21 a 30 Unidades de Medida y Actualización, UMAs).
  • Arresto y trabajo comunitario: De 25 a 36 horas de arresto o trabajo comunitario de 12 a 18 horas para quienes no cuenten con permisos legales. Las ferias o festividades con permisos legales estarán exentas de estas sanciones.
También te puede interesar:  Llegan "Tu Ciudad te Re-Quiere" y Feria de Servicios de CDMX a Tlalpan

Sanciones por ruptura de sellos de clausura

Las reformas también modifican el artículo 286 del Código Penal local, aumentando las penas por violar sellos de clausura:

  • Penas de prisión: De seis a 12 años.
  • Multas: Hasta 5,000 días de salario mínimo.

Estas nuevas medidas buscan frenar la proliferación de comercio ilegal de alcohol, una actividad que ha sido relacionada con problemas de seguridad y violencia en la capital. Con estas reformas, las autoridades pretenden disuadir las actividades ilegales y reducir los riesgos al orden público.

Comentarios