Martha Herrera inaugura Women Economic Forum 2024: Urge cerrar brechas de género

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

Por primera vez, Nuevo León se convierte en sede del evento más relevante a nivel mundial para las mujeres: el Women Economic Forum Iberoamérica 2024. Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, inauguró el foro con un contundente llamado a acelerar las acciones que promuevan la equidad de género en todas las esferas de la vida pública.

Representando al Gobernador Samuel García, Herrera subrayó que la igualdad no puede esperar. «No podemos esperar 300 años para ver resultados. La igualdad es urgente y debe ser hoy», afirmó.

También te puede interesar:  Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

Durante su intervención, destacó los principales retos: aumentar la participación económica femenina, garantizar el acceso a financiamiento, educación, salud de calidad, y fomentar el empoderamiento político. Además, urgió a la creación de un sistema de protección social que apoye a las mujeres en situación de pobreza y que erradique las violencias.

Bajo los lemas «De la Tecnología al Valor» y «De la Palabra a la Acción», el WEF reúne a líderes globales para compartir visiones que promuevan un futuro más inclusivo y equitativo. El foro, que cuenta con más de 100 ediciones previas, sigue siendo un espacio esencial para visibilizar el talento y las iniciativas femeninas.

También te puede interesar:  La presunta renuncia de Samuel García a MC

En el evento estuvieron presentes figuras clave como Michelle Ferrari, Presidenta de WEF Iberoamérica, y Rosario Marín, ex tesorera de Estados Unidos, entre otras destacadas personalidades.

Comentarios