YouTube elimina cientos de vídeos que promocionaban un servicio fraudulento

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Existen muchos canales de YouTube que suelen insertar promociones a mitad de sus vídeos a nivel de edición, unas promociones que son gestionados directamente por los propios YouTubers y que el propio YouTube permite, siempre y cuando los productos y servicios que se anuncien cumplan con las políticas publicitarias de la plataforma de vídeos.

Al respecto, YouTube ha procedido a eliminar más de 1.400 vídeos después que una investigación de la BBC encontrase que más de 250 canales ofrecían promociones en mitad de sus vídeos que anunciaban los servicios de escritura de ensayos de EduBirdie, dirigiéndose en la mayoría de los anuncios a estudiantes, incitándoles a contratar a un “nerd super inteligente” llegando a fomentarse incluso como una elección de estilo de vida.

También te puede interesar:  Alessandra Korap Munduruku gana el "Nobel" medioambiental

Acorde a las políticas de YouTube, se prohíben la inclusión de promociones como los referentes a los servicios EduBirdie, con sede en Ucrania, que básicamente fomentan el fraude. Antes de llegar a la eliminación, YouTube había marcado un plazo, hasta el pasado viernes 4 de mayo, para que los YouTubers reeditasen sus vídeos eliminando dichas promociones.

Ya ha pasado este plazo y YouTube ha cumplido con lo prometido, lo que ha motivado las quejas de muchos YouTubers, donde algunos incluso estaba en proceso de reedición de sus vídeos. Otros simplemente se han quejado de que YouTube no ha hecho lo suficiente para darles a conocer sus políticas de anuncios, entre otras quejas difundidas en redes sociales.

También te puede interesar:  Vive una experiencia única en videojuegos y realidad virtual, con estos nuevos dispositivos

A este respecto, desde la plataforma de vídeos se han comprometido a trabajar con los creadores para que puedan ayudarles a entender que anuncios como los de EduBirdie no están permitidos en la plataforma. Por ahora es una incógnita saber si YouTube permitirá a los afectados volver a subir los mismos vídeos ya editados sin los anuncios de EduBirdie.

Con información de eju.tv

Comentarios