Un libro editado en 18 idiomas enseña a los niños el poder de las palabras

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Con el objetivo de proporcionar a los niños el poder de construir el mundo a través de la palabra y crear idiomas de paz nace “Womagis”, la primera publicación en el mundo que se edita en 18 idiomas a la vez y que funciona como libro-juego, con una historia de magia que trata de empoderar a los más pequeños.

Creado y escrito por Marta Villegas y publicado por Random House-Mondadori y Fondo de Cultura Económica Mexicano, el libro gira alrededor de las ilustraciones, enmarcadas en cada página por cuadrados en los que se encuentra cada idioma y cuya posición varía a lo largo del libro, haciendo que la publicación se convierta en un juego para los lectores, explica la editorial en una nota.

También te puede interesar:  FIL de Guadalajara 2020 será virtual

Aunque dirigido a niños mayores de 6 años, el objetivo es que el libro sea leído conjuntamente por familias multilingües o curiosas de conocer otros idiomas y culturas, y para facilitar su distribución se ha traducido a 18 idiomas gracias al trabajo de coordinación y adaptación del texto de más de 40 traductores.

Con ilustraciones de Mónica Carretero, “Womagis” “muestra el valor de las palabras y su capacidad para crear o destruir, para amar u odiar, incidiendo en la importancia de usarlas bien y para bien y revela cómo es posible crear un mundo mejor a través de ellas, haciendo que el lenguaje universal del amor domine el mundo”.

También te puede interesar:  McDonald’s intoxica a sus clientes con lechuga contaminada

La historia de esta original publicación tiene como protagonista al mago Womagis, que enseña a una niña, Olivia, a ser “maga de este mundo y maga de su propia vida” en un relato que incluye a todos, celebra la diferencia y “permite que el multiculturalismo se disfrute en cada uno como ciudadanos del mismo mundo, independientemente de dónde provengamos”.

 

EFE

Comentarios