Condecoran al General Cienfuegos en ceremonia del Heroico Colegio Militar

Recientes

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presidió una ceremonia especial este miércoles con motivo del Bicentenario de la fundación del Heroico Colegio Militar. Durante este evento, el presidente entregó la presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar al extitular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), el general Salvador Cienfuegos Zepeda.

El motivo de esta distinción radica en el papel que el general Cienfuegos Zepeda desempeñó como director del Heroico Colegio Militar desde el 16 de noviembre de 1997 hasta el 1 de diciembre de 2000. Esta presea tiene como objetivo reconocer y condecorar a militares que han contribuido en distintas áreas al desarrollo y consolidación de esta institución educativa militar de renombre.

No obstante, es importante señalar que esta es la segunda aparición pública del General Cienfuegos, en ambos casos en relación con los eventos conmemorativos del bicentenario del Heroico Colegio Militar. Su anterior aparición tuvo lugar el 23 de agosto en la Fortaleza de San Carlos, en Veracruz, donde estuvo acompañado por los extitulares de la Sedena, Enrique Cervantes Aguirre y Guillermo Galván Galván, quienes ocuparon cargos durante los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, respectivamente.

También te puede interesar:  VIRAL: Niño de 11 años se gradúa de la universidad

Cabe recordar que Salvador Cienfuegos fue Secretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Enrique Peña Nieto y fue arrestado en Los Ángeles en octubre de 2020 bajo cargos de conspirar con el cártel H-2 para contrabandear sustancias controladas entre 2012 y 2018.

Esta condecoración a Cienfuegos ocurre tras una audiencia en Nueva York en noviembre de 2020, en la que se desestimaron los cargos en su contra y se permitió su regreso a México para que las autoridades mexicanas llevaran a cabo investigaciones adicionales.

También te puede interesar:  VIDEO: Hombre abusó de una mujer y ésta se defendió

La Fiscalía General de la República (FGR) notificó en enero de 2021 al gobierno de Estados Unidos su decisión de no ejercer acción penal contra el exsecretario de la Defensa Nacional. La FGR concluyó que el general Cienfuegos no tuvo encuentros ni comunicación con la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos.

La condecoración de Cienfuegos Zepeda en este contexto sigue siendo un tema de interés y debate en México.

Comentarios