Condecoran al General Cienfuegos en ceremonia del Heroico Colegio Militar

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presidió una ceremonia especial este miércoles con motivo del Bicentenario de la fundación del Heroico Colegio Militar. Durante este evento, el presidente entregó la presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar al extitular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), el general Salvador Cienfuegos Zepeda.

El motivo de esta distinción radica en el papel que el general Cienfuegos Zepeda desempeñó como director del Heroico Colegio Militar desde el 16 de noviembre de 1997 hasta el 1 de diciembre de 2000. Esta presea tiene como objetivo reconocer y condecorar a militares que han contribuido en distintas áreas al desarrollo y consolidación de esta institución educativa militar de renombre.

No obstante, es importante señalar que esta es la segunda aparición pública del General Cienfuegos, en ambos casos en relación con los eventos conmemorativos del bicentenario del Heroico Colegio Militar. Su anterior aparición tuvo lugar el 23 de agosto en la Fortaleza de San Carlos, en Veracruz, donde estuvo acompañado por los extitulares de la Sedena, Enrique Cervantes Aguirre y Guillermo Galván Galván, quienes ocuparon cargos durante los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, respectivamente.

También te puede interesar:  Marquesa de Mancera

Cabe recordar que Salvador Cienfuegos fue Secretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Enrique Peña Nieto y fue arrestado en Los Ángeles en octubre de 2020 bajo cargos de conspirar con el cártel H-2 para contrabandear sustancias controladas entre 2012 y 2018.

Esta condecoración a Cienfuegos ocurre tras una audiencia en Nueva York en noviembre de 2020, en la que se desestimaron los cargos en su contra y se permitió su regreso a México para que las autoridades mexicanas llevaran a cabo investigaciones adicionales.

También te puede interesar:  Condecoran a la periodista Fernanda Familiar

La Fiscalía General de la República (FGR) notificó en enero de 2021 al gobierno de Estados Unidos su decisión de no ejercer acción penal contra el exsecretario de la Defensa Nacional. La FGR concluyó que el general Cienfuegos no tuvo encuentros ni comunicación con la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos.

La condecoración de Cienfuegos Zepeda en este contexto sigue siendo un tema de interés y debate en México.

Comentarios