Con la ayuda de su perro, un niño aprende a caminar con muletas

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Roman Dinkel es un pequeño de Estados Unidos que nació con una enfermedad llamada “Espina Bífida” que le impide caminar a menos que se apoye en unas muletas y siguiendo a su mascota Maggie dentro de su casa.

En redes sociales se difundió un video en el que aparece el menor intentando caminar ayudado de su perro.

“Mira, Maggie, ¡estoy caminando, Maggie!”, dice el niño con mucha emoción. Maggie es una perra de raza bichón habanero de color negro y ha estado junto a Roman en sus peores momentos, cuando los médicos recomendaron un tratamiento para que pueda aprender a caminar.

También te puede interesar:  México con esperanza de vida más baja de OCDE

Los padres del menor supieron a las 20 semanas de gestación que nacería con esta enfermedad. Según reporta westernjournal.com, el 64 por ciento de los bebés diagnosticados prenatalmente con este defecto son interrumpidos. Sin embargo, los padres de Roman decidieron seguir adelante con el embarazo y la vida de su hijo, informó El Mañana.

Roman no renunció a su lucha personal y con entusiasmo inició el tratamiento apoyado por sus padres y también por especialistas en fisioterapia. Después de un tiempo los resultados fueron positivos. Todo ha sido registrado en la página de Facebook “Defying Odds: Roman’s Journey” (Desafiando las probabilidades: el viaje de Roman).

También te puede interesar:  Mexicano inventa técnica para detener el envejecimiento

Esta página describe todos los avances de Roman y da recomendaciones a padres con niños que nacen con esta enfermedad.

Con información de MientrasTanto

Comentarios