¿A qué edad dejan los millennials sus casas?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

¿Edad indicada para independizarse? El 72% de los jóvenes cree que es entre los 21 y 26 años. Aunque la media social está en 28 años y nueve meses, lo que se traduce a que casi a los 30 años es que los “millennials” se van de sus casas, según el portal inmobiliario Dada Room.

También te puede interesar:  Anuncia MM inversión de IP en CDMX por dos mil millones de pesos

Según el estudio, las razones principales para irse de casa, son los deseos de formar una familia, estudios por fuera o mejores oportunidades de empleo, además de la independencia económica.

También te puede interesar:  VIDEO: Gatito llora al recibir comida después de pasar hambre por semanas

“Los resultados demuestran que los jóvenes desean independizarse al terminar la carrera o durante el comienzo de su vida profesional, pero por cuestiones económicas, deben aplazarlo varios años”, mencionó Pamela Olvera, fundadora de DadaRoom.com.

También te puede interesar:  Conforma CDMX brigadas con “Voluntarios de Corazón”

En el análisis se encontró una relación directa entre el costo de una vivienda en la ciudad y la edad en la que se independizan.

En ese sentido, la Ciudad de México, donde el promedio de renta de un cuarto es de 5 mil 300 pesos, la edad para independizarse se dispara hasta los 30 años un mes.

También te puede interesar:  Jefe de Gobierno de CDMX es presidente de CONAGO

Este rango de edad contrasta mucho con el contexto de otros países, lo que refuerza la idea de que independizarse depende, en gran medida, de las oportunidades económicas que tengan los jóvenes.

También te puede interesar:  La tarifa del Metro no aumentará, afirma Jefe de Gobierno

Info vía 

 

 

Comentarios