¿A qué edad dejan los millennials sus casas?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

¿Edad indicada para independizarse? El 72% de los jóvenes cree que es entre los 21 y 26 años. Aunque la media social está en 28 años y nueve meses, lo que se traduce a que casi a los 30 años es que los “millennials” se van de sus casas, según el portal inmobiliario Dada Room.

También te puede interesar:  Refuerza GCDMX esquemas de seguridad

Según el estudio, las razones principales para irse de casa, son los deseos de formar una familia, estudios por fuera o mejores oportunidades de empleo, además de la independencia económica.

También te puede interesar:  Prevén restablecer servicio de agua hoy por la tarde

“Los resultados demuestran que los jóvenes desean independizarse al terminar la carrera o durante el comienzo de su vida profesional, pero por cuestiones económicas, deben aplazarlo varios años”, mencionó Pamela Olvera, fundadora de DadaRoom.com.

También te puede interesar:  Colabora Gobierno CDMX con vecinos para rehabilitación en Paseo del Río

En el análisis se encontró una relación directa entre el costo de una vivienda en la ciudad y la edad en la que se independizan.

En ese sentido, la Ciudad de México, donde el promedio de renta de un cuarto es de 5 mil 300 pesos, la edad para independizarse se dispara hasta los 30 años un mes.

También te puede interesar:  Choque de Metrobús deja saldo de 5 lesionados

Este rango de edad contrasta mucho con el contexto de otros países, lo que refuerza la idea de que independizarse depende, en gran medida, de las oportunidades económicas que tengan los jóvenes.

También te puede interesar:  Subastan por 28.000 dólares la estatua de Trump desnudo

Info vía 

 

 

Comentarios