¿A qué edad dejan los millennials sus casas?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

¿Edad indicada para independizarse? El 72% de los jóvenes cree que es entre los 21 y 26 años. Aunque la media social está en 28 años y nueve meses, lo que se traduce a que casi a los 30 años es que los “millennials” se van de sus casas, según el portal inmobiliario Dada Room.

También te puede interesar:  Directora del Metro revela detalles de la muerte de usuaria abandonada (VIDEO)

Según el estudio, las razones principales para irse de casa, son los deseos de formar una familia, estudios por fuera o mejores oportunidades de empleo, además de la independencia económica.

También te puede interesar:  Enfermera británica es declarada culpable por asesinar a siete bebés

“Los resultados demuestran que los jóvenes desean independizarse al terminar la carrera o durante el comienzo de su vida profesional, pero por cuestiones económicas, deben aplazarlo varios años”, mencionó Pamela Olvera, fundadora de DadaRoom.com.

También te puede interesar:  Producir un kilo de carne de res requiere más de 15 mil litros de agua: Facundo Rubinstein

En el análisis se encontró una relación directa entre el costo de una vivienda en la ciudad y la edad en la que se independizan.

En ese sentido, la Ciudad de México, donde el promedio de renta de un cuarto es de 5 mil 300 pesos, la edad para independizarse se dispara hasta los 30 años un mes.

También te puede interesar:  Anuncia Jefe de Gobierno sitio web “Reconstrucción CDMX”

Este rango de edad contrasta mucho con el contexto de otros países, lo que refuerza la idea de que independizarse depende, en gran medida, de las oportunidades económicas que tengan los jóvenes.

También te puede interesar:  CDMX, en lucha permanente contra la violencia hacia las mujeres

Info vía 

 

 

Comentarios