VIDEO – Olga Sánchez Cordero entrevistada por Fernanda Familiar

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Olga Sánchez Cordero afirmó que aunque Andrés Manuel López Obrador ofrece disminuir los salarios de los ministros y legisladores, de llegar a la Presidencia, no es una decisión que competa al Ejecutivo.

Entrevistada por Fernanda Familiar, Sánchez Cordero aseguró que entre más personas se sumen al proyecto del morenista “será entonces el verdadero cambio para México”.

“El Poder Judicial y los ministros de la SCJN tienen sus propias decisiones donde el Ejecutivo, y así lo hemos platicado Andrés Manuel y yo, no puede entrometerse, porque es un poder independiente”, indicó.

“Él sí se podrá pronunciar sobre la mitad de los servidores públicos que están en la Administración Pública”, agregó.

También te puede interesar:  Secretario de seguridad de Yunes vinculado con Zetas

Señaló que al referirse a su propuesta, López Obrador siempre dice que “sugerirá” reducir los sueldos de ministros, por respeto a otros poderes.

En otro tema, subrayó que cree firmemente en el proyecto de López Obrador porque la idea es logar un “cambio profundo”.

Expresó que la identidad para los mexicanos ante otros gobiernos no debe perderse; sin embargo, al ser cuestionada que esa misma dignidad puede llegarse a perder al ver a Napoleón Gómez Urrutia en las listas para senadores plurinominales o con la falta de crítica a Elba Esther Gordillo, manifestó que “no hay que estigmatizar”.

También te puede interesar:  Sujeto avergüenza a su esposa en medio de videollamada

“Creo que no podemos estigmatizar a ninguna persona, hasta a los que han purgado sus sentencias tienen derecho humanos a la reinserción social. Entonces, si queremos ser una sociedad incluyente, no podemos estigmatizar”, expresó.

Sánchez Cordero también defendió el hecho de poder estar dentro de las listas para llegar a ser senadora, pues ya pasaron dos años desde su retiro.

“Estoy en la fracción, del segundo párrafo del artículo 101 (constitucional). No estoy en la fracción quinta de 55, porque yo no me retiré o separé de mi encargo, yo terminé y estoy en retiro”, dijo.

Entrevista completa

La nota en Excelsior

Comentarios