VIDEO – Olga Sánchez Cordero entrevistada por Fernanda Familiar

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Olga Sánchez Cordero afirmó que aunque Andrés Manuel López Obrador ofrece disminuir los salarios de los ministros y legisladores, de llegar a la Presidencia, no es una decisión que competa al Ejecutivo.

Entrevistada por Fernanda Familiar, Sánchez Cordero aseguró que entre más personas se sumen al proyecto del morenista “será entonces el verdadero cambio para México”.

“El Poder Judicial y los ministros de la SCJN tienen sus propias decisiones donde el Ejecutivo, y así lo hemos platicado Andrés Manuel y yo, no puede entrometerse, porque es un poder independiente”, indicó.

“Él sí se podrá pronunciar sobre la mitad de los servidores públicos que están en la Administración Pública”, agregó.

También te puede interesar:  Corte ordena al Congreso legislar sobre propaganda del gobierno

Señaló que al referirse a su propuesta, López Obrador siempre dice que “sugerirá” reducir los sueldos de ministros, por respeto a otros poderes.

En otro tema, subrayó que cree firmemente en el proyecto de López Obrador porque la idea es logar un “cambio profundo”.

Expresó que la identidad para los mexicanos ante otros gobiernos no debe perderse; sin embargo, al ser cuestionada que esa misma dignidad puede llegarse a perder al ver a Napoleón Gómez Urrutia en las listas para senadores plurinominales o con la falta de crítica a Elba Esther Gordillo, manifestó que “no hay que estigmatizar”.

También te puede interesar:  Lo que pasó atrás de la reunión entre EPN y Trump

“Creo que no podemos estigmatizar a ninguna persona, hasta a los que han purgado sus sentencias tienen derecho humanos a la reinserción social. Entonces, si queremos ser una sociedad incluyente, no podemos estigmatizar”, expresó.

Sánchez Cordero también defendió el hecho de poder estar dentro de las listas para llegar a ser senadora, pues ya pasaron dos años desde su retiro.

“Estoy en la fracción, del segundo párrafo del artículo 101 (constitucional). No estoy en la fracción quinta de 55, porque yo no me retiré o separé de mi encargo, yo terminé y estoy en retiro”, dijo.

Entrevista completa

La nota en Excelsior

Comentarios