VIDEO – Olga Sánchez Cordero entrevistada por Fernanda Familiar

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

La exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Olga Sánchez Cordero afirmó que aunque Andrés Manuel López Obrador ofrece disminuir los salarios de los ministros y legisladores, de llegar a la Presidencia, no es una decisión que competa al Ejecutivo.

Entrevistada por Fernanda Familiar, Sánchez Cordero aseguró que entre más personas se sumen al proyecto del morenista “será entonces el verdadero cambio para México”.

“El Poder Judicial y los ministros de la SCJN tienen sus propias decisiones donde el Ejecutivo, y así lo hemos platicado Andrés Manuel y yo, no puede entrometerse, porque es un poder independiente”, indicó.

“Él sí se podrá pronunciar sobre la mitad de los servidores públicos que están en la Administración Pública”, agregó.

También te puede interesar:  Limpiadores de vapor Kärcher: ¡Son polifacéticos!

Señaló que al referirse a su propuesta, López Obrador siempre dice que “sugerirá” reducir los sueldos de ministros, por respeto a otros poderes.

En otro tema, subrayó que cree firmemente en el proyecto de López Obrador porque la idea es logar un “cambio profundo”.

Expresó que la identidad para los mexicanos ante otros gobiernos no debe perderse; sin embargo, al ser cuestionada que esa misma dignidad puede llegarse a perder al ver a Napoleón Gómez Urrutia en las listas para senadores plurinominales o con la falta de crítica a Elba Esther Gordillo, manifestó que “no hay que estigmatizar”.

También te puede interesar:  Exhuman 32 cuerpos en fosas de Nayarit

“Creo que no podemos estigmatizar a ninguna persona, hasta a los que han purgado sus sentencias tienen derecho humanos a la reinserción social. Entonces, si queremos ser una sociedad incluyente, no podemos estigmatizar”, expresó.

Sánchez Cordero también defendió el hecho de poder estar dentro de las listas para llegar a ser senadora, pues ya pasaron dos años desde su retiro.

“Estoy en la fracción, del segundo párrafo del artículo 101 (constitucional). No estoy en la fracción quinta de 55, porque yo no me retiré o separé de mi encargo, yo terminé y estoy en retiro”, dijo.

Entrevista completa

La nota en Excelsior

Comentarios