VIDEO – Olga Sánchez Cordero entrevistada por Fernanda Familiar

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Olga Sánchez Cordero afirmó que aunque Andrés Manuel López Obrador ofrece disminuir los salarios de los ministros y legisladores, de llegar a la Presidencia, no es una decisión que competa al Ejecutivo.

Entrevistada por Fernanda Familiar, Sánchez Cordero aseguró que entre más personas se sumen al proyecto del morenista “será entonces el verdadero cambio para México”.

“El Poder Judicial y los ministros de la SCJN tienen sus propias decisiones donde el Ejecutivo, y así lo hemos platicado Andrés Manuel y yo, no puede entrometerse, porque es un poder independiente”, indicó.

“Él sí se podrá pronunciar sobre la mitad de los servidores públicos que están en la Administración Pública”, agregó.

También te puede interesar:  Revelarán temas inéditos de Bowie

Señaló que al referirse a su propuesta, López Obrador siempre dice que “sugerirá” reducir los sueldos de ministros, por respeto a otros poderes.

En otro tema, subrayó que cree firmemente en el proyecto de López Obrador porque la idea es logar un “cambio profundo”.

Expresó que la identidad para los mexicanos ante otros gobiernos no debe perderse; sin embargo, al ser cuestionada que esa misma dignidad puede llegarse a perder al ver a Napoleón Gómez Urrutia en las listas para senadores plurinominales o con la falta de crítica a Elba Esther Gordillo, manifestó que “no hay que estigmatizar”.

También te puede interesar:  Canadá asegura respeto a la soberanía mexicana tras pausa diplomática

“Creo que no podemos estigmatizar a ninguna persona, hasta a los que han purgado sus sentencias tienen derecho humanos a la reinserción social. Entonces, si queremos ser una sociedad incluyente, no podemos estigmatizar”, expresó.

Sánchez Cordero también defendió el hecho de poder estar dentro de las listas para llegar a ser senadora, pues ya pasaron dos años desde su retiro.

“Estoy en la fracción, del segundo párrafo del artículo 101 (constitucional). No estoy en la fracción quinta de 55, porque yo no me retiré o separé de mi encargo, yo terminé y estoy en retiro”, dijo.

Entrevista completa

La nota en Excelsior

Comentarios