VIDEO – Olga Sánchez Cordero entrevistada por Fernanda Familiar

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

La exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Olga Sánchez Cordero afirmó que aunque Andrés Manuel López Obrador ofrece disminuir los salarios de los ministros y legisladores, de llegar a la Presidencia, no es una decisión que competa al Ejecutivo.

Entrevistada por Fernanda Familiar, Sánchez Cordero aseguró que entre más personas se sumen al proyecto del morenista “será entonces el verdadero cambio para México”.

“El Poder Judicial y los ministros de la SCJN tienen sus propias decisiones donde el Ejecutivo, y así lo hemos platicado Andrés Manuel y yo, no puede entrometerse, porque es un poder independiente”, indicó.

“Él sí se podrá pronunciar sobre la mitad de los servidores públicos que están en la Administración Pública”, agregó.

También te puede interesar:  Rafael Márquez es bienvenido por Atlas en Estadio Jalisco

Señaló que al referirse a su propuesta, López Obrador siempre dice que “sugerirá” reducir los sueldos de ministros, por respeto a otros poderes.

En otro tema, subrayó que cree firmemente en el proyecto de López Obrador porque la idea es logar un “cambio profundo”.

Expresó que la identidad para los mexicanos ante otros gobiernos no debe perderse; sin embargo, al ser cuestionada que esa misma dignidad puede llegarse a perder al ver a Napoleón Gómez Urrutia en las listas para senadores plurinominales o con la falta de crítica a Elba Esther Gordillo, manifestó que “no hay que estigmatizar”.

También te puede interesar:  Muere el musico Británico George Michael

“Creo que no podemos estigmatizar a ninguna persona, hasta a los que han purgado sus sentencias tienen derecho humanos a la reinserción social. Entonces, si queremos ser una sociedad incluyente, no podemos estigmatizar”, expresó.

Sánchez Cordero también defendió el hecho de poder estar dentro de las listas para llegar a ser senadora, pues ya pasaron dos años desde su retiro.

“Estoy en la fracción, del segundo párrafo del artículo 101 (constitucional). No estoy en la fracción quinta de 55, porque yo no me retiré o separé de mi encargo, yo terminé y estoy en retiro”, dijo.

Entrevista completa

La nota en Excelsior

Comentarios