SCJN niega amparo a Caro Quintero

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El líder y fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, deberá cumplir con el resto de su sentencia de 40 años, es decir doce años más, en caso de ser recapturado por las autoridades, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con el voto en contra del Ministro José Ramón Cossío, la primera sala resolvió la sentencia que le impuso un tribunal colegiado por la privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro y homicidio calificado, contra el agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, y el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Ante sus compañeros, el ministro Cossío señaló que lo procedente era conceder la libertad absoluta a Caro Quintero, a quien se le giraron nuevas órdenes de aprehensión por el fallo de un tribunal colegiado del 23 de enero de 2013.

También te puede interesar:  Departamento Ninja

Desde su captura, el 4 de abril de 1985, se sabía que ambos casos estaban ligados, pues la muerte de Camarena fue porque delató lo ocurrido en El Búfalo, principal centro de producción de droga en México.

Con información de El Economista

Comentarios