SCJN niega amparo a Caro Quintero

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El líder y fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, deberá cumplir con el resto de su sentencia de 40 años, es decir doce años más, en caso de ser recapturado por las autoridades, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con el voto en contra del Ministro José Ramón Cossío, la primera sala resolvió la sentencia que le impuso un tribunal colegiado por la privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro y homicidio calificado, contra el agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, y el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar.

También te puede interesar:  Histórica elección judicial: lista para el 1 de junio

Ante sus compañeros, el ministro Cossío señaló que lo procedente era conceder la libertad absoluta a Caro Quintero, a quien se le giraron nuevas órdenes de aprehensión por el fallo de un tribunal colegiado del 23 de enero de 2013.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Desde su captura, el 4 de abril de 1985, se sabía que ambos casos estaban ligados, pues la muerte de Camarena fue porque delató lo ocurrido en El Búfalo, principal centro de producción de droga en México.

Con información de El Economista

Comentarios