SCJN niega amparo a Caro Quintero

Recientes

Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien fue designado gobernador interino de Nuevo León por el Congreso del Estado el 29 de noviembre, ha renunciado a su cargo. El presid...

Daddy Yankee se despide, dedicará su vida a Cristo y evangelizará al mundo

Daddy Yankee, lanzó un mensaje que dejó frío a muchos de sus fans: avisó que iba a comenzar una nueva historia en su vida, pues decidió dedicarla a Cristo, p...

Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

El Tren Maya iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con diésel, hasta mediados de febrero se entregarán los ferrocarriles híbridos...

Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

Queta Lavat, una de las actrices más destacadas del Cine de Oro Mexicano, ha fallecido a los 94 años. Con una trayectoria artística de 75 años que abarcó tea...

Samuel García se baja de la contienda presidecial

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que no participará en la contienda presidencial como candidato de Movimiento Ciudadano. En cambio, reasumirá...

Compartir

El líder y fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, deberá cumplir con el resto de su sentencia de 40 años, es decir doce años más, en caso de ser recapturado por las autoridades, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con el voto en contra del Ministro José Ramón Cossío, la primera sala resolvió la sentencia que le impuso un tribunal colegiado por la privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro y homicidio calificado, contra el agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, y el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar.

También te puede interesar:  SCJN falla a favor de Telcel; artículo sobre tarifa cero es inconstitucional

Ante sus compañeros, el ministro Cossío señaló que lo procedente era conceder la libertad absoluta a Caro Quintero, a quien se le giraron nuevas órdenes de aprehensión por el fallo de un tribunal colegiado del 23 de enero de 2013.

También te puede interesar:  Cámara de Diputados suspende sesión por muerte de hija de legisladora

Desde su captura, el 4 de abril de 1985, se sabía que ambos casos estaban ligados, pues la muerte de Camarena fue porque delató lo ocurrido en El Búfalo, principal centro de producción de droga en México.

Con información de El Economista

Comentarios