Repuntan homicidios en julio

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

En julio volvieron a ascender los números de homicidios dolosos en el país. En esta ocasión, se registraron mil 54 víctimas.

Esta cifra es la más alta de la presente administración, ya que superaron las mil 48 víctimas registradas en marzo de 2013. Además se trata del tercer incremento consecutivo.

En abril se contaron 801 crímenes, en mayo ascendió a los 854, mientras que en junio llegaron a 982.

Durante este 2016, se cuentan 6 mil 14 asesinatos en el país, lo que significa 32.9 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, y 26.8 por ciento en comparación con los números de 2014.

También te puede interesar:  Se debe incluir el Capital Social en el proyecto de Nación: Jefe de Gobierno

Guerrero es la entidad más afectada con 169 homicidios durante julio. Además, este repunte obedece a los últimos días del mes, ya que el viernes 29, cinco civiles armados fallecieron en un enfrentamiento contra policías federales en Chilapa; un día antes encontraron los cuerpos de siete familiares en Tepecoacuilco, y tres más asesinadas por un comando en Acapulco.

En promedio, se registraron cinco muertes diarias. Se cuentan mil 27 asesinatos relacionados con el crimen organizado durante el año, lo que implica 272 víctimas más que en el mismo lapso del año anterior.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

Michoacán también registró un récord de ejecuciones: este mes se contaron 117 asesinatos, y duplica los 61 crímenes de junio pasado. En lo que va del año se registraron 464 homicidios.

En la lista le sigue Chihuahua con 88 homicidios, alcanzando los 488 casos en lo que va del año. De ahí desciende a Guanajuato (75), Estado de México (69) y Veracruz (63).

Querétaro es la única entidad sin registro de asesinatos relacionados con el narcotráfico.

Cabe destacar que estas cifras son recolectadas por Milenio Diario.

Con información de Milenio

Comentarios