Repuntan homicidios en julio

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En julio volvieron a ascender los números de homicidios dolosos en el país. En esta ocasión, se registraron mil 54 víctimas.

Esta cifra es la más alta de la presente administración, ya que superaron las mil 48 víctimas registradas en marzo de 2013. Además se trata del tercer incremento consecutivo.

En abril se contaron 801 crímenes, en mayo ascendió a los 854, mientras que en junio llegaron a 982.

Durante este 2016, se cuentan 6 mil 14 asesinatos en el país, lo que significa 32.9 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, y 26.8 por ciento en comparación con los números de 2014.

También te puede interesar:  Más artistas salen para pedir votos en EEUU

Guerrero es la entidad más afectada con 169 homicidios durante julio. Además, este repunte obedece a los últimos días del mes, ya que el viernes 29, cinco civiles armados fallecieron en un enfrentamiento contra policías federales en Chilapa; un día antes encontraron los cuerpos de siete familiares en Tepecoacuilco, y tres más asesinadas por un comando en Acapulco.

En promedio, se registraron cinco muertes diarias. Se cuentan mil 27 asesinatos relacionados con el crimen organizado durante el año, lo que implica 272 víctimas más que en el mismo lapso del año anterior.

También te puede interesar:  ONU lamenta que tortura e impunidad sean práctica generalizada en México

Michoacán también registró un récord de ejecuciones: este mes se contaron 117 asesinatos, y duplica los 61 crímenes de junio pasado. En lo que va del año se registraron 464 homicidios.

En la lista le sigue Chihuahua con 88 homicidios, alcanzando los 488 casos en lo que va del año. De ahí desciende a Guanajuato (75), Estado de México (69) y Veracruz (63).

Querétaro es la única entidad sin registro de asesinatos relacionados con el narcotráfico.

Cabe destacar que estas cifras son recolectadas por Milenio Diario.

Con información de Milenio

Comentarios