Rehabilitación de la Línea 12 del Metro de CDMX: Nuevo desafío sin afectar tiempos ni presupuesto

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La rehabilitación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México enfrenta un nuevo desafío: la necesidad de desmontar el tramo 22, ubicado entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera, debido a un pandeo de aproximadamente 50 centímetros.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció esta decisión pero aclaró que no afectará los tiempos de entrega previstos ni requerirá una inversión adicional.

“Los tiempos se mantienen, no se modifica ninguna inversión”, aseguró en una conferencia en el antiguo Palacio del Ayuntamiento.

La administración planeaba realizar un reforzamiento general en el tramo elevado de la Línea 12, que se extiende desde Mixcoac hasta Tláhuac. Sin embargo, análisis posteriores revelaron la necesidad de «descender» este tramo para su reconstrucción.

También te puede interesar:  CDMX en alerta: ¡Prepárate para la ola de calor!

Se continuarán los trabajos de reforzamiento en las estaciones restantes que aún necesitan rehabilitación.

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), explicó que el claro 22 ya había sido intervenido dos veces anteriormente: primero con placas para reforzarlo y luego con puntales. Sin embargo, se determinó que estas opciones de reforzamiento no eran viables, ya que afectarían gravemente las vialidades y las viviendas circundantes, además de interferir con las instalaciones subterráneas existentes.

La decisión de «descender» y reconstruir el tramo se basó en la necesidad de hacer que la estructura cumpla con las normas de resistencia a fuerzas sísmicas según el Reglamento de Construcciones.

También te puede interesar:  Martí Batres gana impugnación; habrá nueva elección en el Senado

Se llevará a cabo la construcción de tres trabes metálicas de aproximadamente 33 metros de longitud, que serán trabes cajón, un tipo de refuerzo similar al aplicado en otros puntos de la Línea 12.

Esta noticia se produce después del trágico colapso de una trabe metálica en la Línea 12 en mayo de 2021, que resultó en la muerte de 26 personas y dejó a más de 100 heridas. El jefe de Gobierno, Martí Batres, se comprometió previamente a que «en diciembre de este año estará totalmente reabierta y reforzada toda la Línea 12 del Metro, desde Mixcoac hasta Tláhuac», durante una conferencia matutina presidencial el 19 de julio de 2023.

Comentarios