Rehabilitación de la Línea 12 del Metro de CDMX: Nuevo desafío sin afectar tiempos ni presupuesto

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

La rehabilitación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México enfrenta un nuevo desafío: la necesidad de desmontar el tramo 22, ubicado entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera, debido a un pandeo de aproximadamente 50 centímetros.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció esta decisión pero aclaró que no afectará los tiempos de entrega previstos ni requerirá una inversión adicional.

“Los tiempos se mantienen, no se modifica ninguna inversión”, aseguró en una conferencia en el antiguo Palacio del Ayuntamiento.

La administración planeaba realizar un reforzamiento general en el tramo elevado de la Línea 12, que se extiende desde Mixcoac hasta Tláhuac. Sin embargo, análisis posteriores revelaron la necesidad de «descender» este tramo para su reconstrucción.

También te puede interesar:  Anuncian peatonalización del Zócalo capitalino

Se continuarán los trabajos de reforzamiento en las estaciones restantes que aún necesitan rehabilitación.

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), explicó que el claro 22 ya había sido intervenido dos veces anteriormente: primero con placas para reforzarlo y luego con puntales. Sin embargo, se determinó que estas opciones de reforzamiento no eran viables, ya que afectarían gravemente las vialidades y las viviendas circundantes, además de interferir con las instalaciones subterráneas existentes.

La decisión de «descender» y reconstruir el tramo se basó en la necesidad de hacer que la estructura cumpla con las normas de resistencia a fuerzas sísmicas según el Reglamento de Construcciones.

También te puede interesar:  Ciudad de México registra dos nuevos microsismos en Álvaro Obregón

Se llevará a cabo la construcción de tres trabes metálicas de aproximadamente 33 metros de longitud, que serán trabes cajón, un tipo de refuerzo similar al aplicado en otros puntos de la Línea 12.

Esta noticia se produce después del trágico colapso de una trabe metálica en la Línea 12 en mayo de 2021, que resultó en la muerte de 26 personas y dejó a más de 100 heridas. El jefe de Gobierno, Martí Batres, se comprometió previamente a que «en diciembre de este año estará totalmente reabierta y reforzada toda la Línea 12 del Metro, desde Mixcoac hasta Tláhuac», durante una conferencia matutina presidencial el 19 de julio de 2023.

Comentarios