Obras de reforzamiento en Línea 12 provocan adecuaciones viales en Las Torres y Av. Tláhuac

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) anunció que se llevarán a cabo adecuaciones viales en Las Torres y Avenida Tláhuac a partir de hoy, martes 25 de julio de 2023, debido a las obras de reforzamiento en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

Estas modificaciones en el tránsito vehicular se realizarán en el cruce de Avenida Tláhuac con Las Torres, una zona estratégica ubicada entre las estaciones Tezonco y Periférico Oriente. La principal consecuencia será que los vehículos que circulen por Las Torres no podrán atravesar directamente Avenida Tláhuac debido a las obras. En cambio, se les solicitará realizar una pequeña vuelta en ‘U’ sobre Avenida Tláhuac para evitar la zona de trabajos y retomar la circulación sobre Las Torres.

Es importante mencionar que esta medida podría incrementar los embotellamientos en Avenida Tláhuac, especialmente en su punto más congestionado. Los usuarios del servicio de transporte de apoyo que va de Periférico Oriente a Tláhuac se han visto afectados por los tiempos de viaje prolongados debido al tránsito lento en ese tramo.

También te puede interesar:  Maestro de regularización, acusado de abuso sexual, enfrenta cargos en CDMX

Se estima que las obras y adecuaciones viales durarán 70 días, generando preocupación entre los usuarios por un posible aumento en los tiempos de traslado. Cabe recordar que actualmente solo funcionan 14 de las 20 estaciones de la Línea 12, ya que las otras seis permanecen cerradas desde mayo de 2021, cuando ocurrió un colapso en un puente entre las estaciones Tezonco y Olivos, que lamentablemente cobró la vida de 27 personas.

También te puede interesar:  Primeras planas en el mundo

El jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que se espera que la Línea 12 esté operando en su totalidad en diciembre de este año. Mientras tanto, las autoridades trabajan en reforzar y rehabilitar la infraestructura afectada para garantizar la seguridad y la eficiencia del servicio.

 

Comentarios