Récord de mariposas monarcas que llegan a Michoacán

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este año el Santuario de El Rosario, recibió más de cuatro hectáreas, unas 150 millones de mariposa monarca, lo que representa una importante recuperación de su población de más del 207 por ciento respecto a 2014.

El Comisario del Santuario de la Mariposa Monarca, Homero Gómez González, explicó que el arribo de este lepidóptero se retrasó diez días, debido a diversos fenómenos meteorológicos como el huracán Patricia, así como los frentes fríos 8, 9 y 10.

También te puede interesar:  FGE de Michoacán reconoce ejecución; identifican víctima

Cada año la mariposa realiza un viaje de cuatro mil doscientos kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta llegar a Michoacán, donde permanecen en hibernación durante el invierno. En marzo despiertan y emprenden el regreso hacia el norte.

También te puede interesar:  Matan a presunto lugarteniente de "El Mini Lic" en inmediaciones de Parque Delta

Con información de Sin Embargo

Comentarios