Por fogatas y cohetes activan fase 1 de contingencia ambiental

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica regional por partículas suspendidas (PM10) en el noreste de la Zona Metropolitana de la Calidad del Aire.

Ello luego de que a las 09:00 horas se registró un valor de 157 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Villa de las Flores (VIF), municipio de Coacalco de Berriozábal.

En un comunicado, señaló que lo anterior se debió a que durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada del día 1 de enero de 2019, se presentaron emisiones extraordinarias generadas por juegos pirotécnicos, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los niveles de contaminación por PM10 en la zona noreste del Valle de México.

También la presencia de una inversión térmica de superficie y de un sistema de alta presión que afecta al centro del país desde hace varios días, dificultaron la dispersión de contaminantes.

Previamente, el Sistema de Monitoreo Atmosférico, en su reporte de las 9:00 horas, indicó que el nivel de contaminación por PM10 alcanzó los 159 puntos en el municipio de Nezahualcóyotl, cantidad que supera lo establecido para activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental Regional.

También te puede interesar:  "No se puede resolver la inseguridad con más violencia" (AMLO)

Para proteger la salud de la población se recomienda que niños, adultos mayores, embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores.

Además, evitar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre; a los deportistas se les recomienda abstenerse de realizar ejercicio al aire libre, limitar las actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre de los tres órdenes de gobierno y de las organizaciones sociales.

En tanto, en el sector transporte se reforzará la detención de vehículos de transporte de materiales de construcción sin lona de cobertura y/o que derramen materiales, hasta en tanto la carga sea cubierta.

En esta fase se suspenderán las actividades de barrido y corte de pasto en áreas de camellones, jardines y campos deportivos; explotación de bancos de materiales pétreos; construcción, demolición y movimiento de tierras en obras mayores a cinco mil metros cuadrados de superficie; movimiento de materiales generadoras de partículas en comercios de materiales de construcción con capacidad de almacenamiento de más de 50 toneladas a cielo abierto.

También, concreteras fijas y plantas de asfalto fijas y móviles que no cuenten con equipo de control; establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón; combustión relacionada con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.

También te puede interesar:  SEP suspende clases por contingencia ambiental

Las fuentes fijas de la industria de jurisdicción federal y local que tengan procesos de combustión o actividades generadoras de PM10 sin equipos de control de emisiones, quedan obligadas a reducir sus emisiones entre 30 y 40 por ciento sobre su línea base de manera inmediata a la declaratoria de la Fase 1

Las autoridades de tránsito y vialidad deberán establecer operativos para agilizar la circulación vehicular; se reforzará la vigilancia para retirar de la circulación vehículos ostensiblemente contaminantes; para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas, así como para no permitir la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis precisó que se suspenderán actividades de bacheo, reencarpetamiento, balizamiento, pavimentación y obras que dificulten el tránsito; las alcaldías y los municipios deberán controlar las emisiones fugitivas de polvo originadas en las vialidades mediante barrido húmedo o riego con agua tratada.

Agregó que a las 15:00 horas se emitirá un boletín informativo con la evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire prevaleciente en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Con información de Notimex

Comentarios