Por fogatas y cohetes activan fase 1 de contingencia ambiental

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica regional por partículas suspendidas (PM10) en el noreste de la Zona Metropolitana de la Calidad del Aire.

Ello luego de que a las 09:00 horas se registró un valor de 157 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Villa de las Flores (VIF), municipio de Coacalco de Berriozábal.

En un comunicado, señaló que lo anterior se debió a que durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada del día 1 de enero de 2019, se presentaron emisiones extraordinarias generadas por juegos pirotécnicos, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los niveles de contaminación por PM10 en la zona noreste del Valle de México.

También la presencia de una inversión térmica de superficie y de un sistema de alta presión que afecta al centro del país desde hace varios días, dificultaron la dispersión de contaminantes.

Previamente, el Sistema de Monitoreo Atmosférico, en su reporte de las 9:00 horas, indicó que el nivel de contaminación por PM10 alcanzó los 159 puntos en el municipio de Nezahualcóyotl, cantidad que supera lo establecido para activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental Regional.

También te puede interesar:  CDMX, CAMe y Gobierno Federal reunión con Megalópolis para prever contingencias ambientales

Para proteger la salud de la población se recomienda que niños, adultos mayores, embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores.

Además, evitar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre; a los deportistas se les recomienda abstenerse de realizar ejercicio al aire libre, limitar las actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre de los tres órdenes de gobierno y de las organizaciones sociales.

En tanto, en el sector transporte se reforzará la detención de vehículos de transporte de materiales de construcción sin lona de cobertura y/o que derramen materiales, hasta en tanto la carga sea cubierta.

En esta fase se suspenderán las actividades de barrido y corte de pasto en áreas de camellones, jardines y campos deportivos; explotación de bancos de materiales pétreos; construcción, demolición y movimiento de tierras en obras mayores a cinco mil metros cuadrados de superficie; movimiento de materiales generadoras de partículas en comercios de materiales de construcción con capacidad de almacenamiento de más de 50 toneladas a cielo abierto.

También, concreteras fijas y plantas de asfalto fijas y móviles que no cuenten con equipo de control; establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón; combustión relacionada con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.

También te puede interesar:  Jueves de marchas

Las fuentes fijas de la industria de jurisdicción federal y local que tengan procesos de combustión o actividades generadoras de PM10 sin equipos de control de emisiones, quedan obligadas a reducir sus emisiones entre 30 y 40 por ciento sobre su línea base de manera inmediata a la declaratoria de la Fase 1

Las autoridades de tránsito y vialidad deberán establecer operativos para agilizar la circulación vehicular; se reforzará la vigilancia para retirar de la circulación vehículos ostensiblemente contaminantes; para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas, así como para no permitir la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis precisó que se suspenderán actividades de bacheo, reencarpetamiento, balizamiento, pavimentación y obras que dificulten el tránsito; las alcaldías y los municipios deberán controlar las emisiones fugitivas de polvo originadas en las vialidades mediante barrido húmedo o riego con agua tratada.

Agregó que a las 15:00 horas se emitirá un boletín informativo con la evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire prevaleciente en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Con información de Notimex

Comentarios