PGR investiga delincuencia organizada en Fonacot

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, denunció irregularidades en el otorgamiento de créditos por parte de 16 analistas del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en la Ciudad de México y el Estado de México.

El instituto tomó la decisión de darlos de baja y consignar ante la Procuraduría General de la República la denuncia penal correspondiente, y ante el órgano Interno de Control, esto, para que se determinen las respectivas sanciones administrativas y penales.

También te puede interesar:  Detienen a 3 implicados en asesinato de australianos

En conferencia de prensa, detalló que «el tema es mucho más grande del solo hecho de que servidores públicos estén metidos en el asunto, sino que hay indicios de involucramiento de otras instancias que deja ver eso indicios de delincuencia organizada, lo cual tendría que acreditarse a través de la correcta averiguación previa

También te puede interesar:  Reencarcelan 22 normalistas de Michoacán tras liberación

Detalló que las anomalías consisten principalmente, en la recepción de documentos apócrifos para la tramitación y otorgamiento de créditos. Y el monto total de los recursos destinados por esta vía ilícita, dijo, ascienden, hasta el momento, a 23 millones 769 mil pesos, en 379 casos.

Con información de Noticias MVS

Comentarios