PGR investiga delincuencia organizada en Fonacot

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, denunció irregularidades en el otorgamiento de créditos por parte de 16 analistas del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en la Ciudad de México y el Estado de México.

El instituto tomó la decisión de darlos de baja y consignar ante la Procuraduría General de la República la denuncia penal correspondiente, y ante el órgano Interno de Control, esto, para que se determinen las respectivas sanciones administrativas y penales.

También te puede interesar:  Un muerto en asalto en Interlomas

En conferencia de prensa, detalló que «el tema es mucho más grande del solo hecho de que servidores públicos estén metidos en el asunto, sino que hay indicios de involucramiento de otras instancias que deja ver eso indicios de delincuencia organizada, lo cual tendría que acreditarse a través de la correcta averiguación previa

También te puede interesar:  Miles marchan rumbo al Zócalo en la CDMX previo a Grito

Detalló que las anomalías consisten principalmente, en la recepción de documentos apócrifos para la tramitación y otorgamiento de créditos. Y el monto total de los recursos destinados por esta vía ilícita, dijo, ascienden, hasta el momento, a 23 millones 769 mil pesos, en 379 casos.

Con información de Noticias MVS

Comentarios