#PanamáPapers: Investigan en Alemania a hermanos y primo del presidente de Argentina

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Fiscalía de Hamburgo identificó dos sociedades offshore de hermanos del presidente argentino Mauricio Macri, Gianfranco y Mariano. Las sociedades poseen colocaciones bancarias y financieras en entidades alemanas.

Se trata de dos firmas una panameña BF Corporation S.A y la uruguaya EQT S.A, las cuales no pudieron justificar el origen de fondos que derivó en una serie de reportes de operaciones sospechosas.

Las empresas de los Macri ubicadas en guaridas fiscales están vinculadas a una cuenta en el UBS Deutscheland. La pesquisa de los fiscales hamburgueses presenta un extracto bancario con movimientos en esa cuenta por más de 1 millón de dólares durante octubre de 2015.

También te puede interesar:  Argentina: Cadena perpetua a 29 genocidas

Por este motivo, investigadores alemanes remitieron la información a la Argentina como parte de un paquete más amplio de datos sobre maniobras cuestionables canalizadas en el sistema financiero germánico, mediante estructuras societarias que controlan otros 67 argentinos. Entre esos datos enviados a través de la Interpol figura un directivo de Iecsa, firma perteneciente al primo del presidente, Angelo Calcaterrra.

También te puede interesar:  Alessandra Rojo de la Vega víctima de atentado

Los hermanos del presidente serán investigados por la justicia argentina con los mismos jueces que llevan la causa por la vinculación del Presidente con los Papeles de Panamá.

Con información de Página12

Comentarios