OTAN expulsa a 7 diplomáticos rusos; suman 140 en diferentes países

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Tras el envenenamiento del ex-espía Sergei Skirpal en el sur de Inglaterra, la OTAN decidió expulsar a siete diplomáticos rusos. El secretario general dijo que se reducirá en diez miembros «el tamaño máximo» de la representación rusa ante la Alianza, que quedará compuesta por veinte personas. Las expulsiones del personal diplomático «envían un mensaje claro a Rusia de que hay costos y consecuencias para su patrón de conducta» y precisó que se producen tras «la falta de una respuesta constructiva» a lo sucedido.

También te puede interesar:  OTAN promete 40.000 millones de euros en ayuda militar a Ucrania

Rusia aún tendrá una misión diplomática ante la OTAN. Hasta el momento veinticinco países miembros de la OTAN y otros socios han expulsado a alrededor de 140 funcionarios rusos por el envenenamiento.

Los países miembros de la OTAN instaron el pasado 14 de marzo a Rusia a «abordar» las cuestiones que le ha planteado el Reino Unido en el caso del envenenamiento, incluida una explicación «completa» del programa que creó el agente empleado en el ataque.

También te puede interesar:  ¿Qué ocurre con las elecciones de Bielorrusia?

La Alianza expresó también su solidaridad con el Reino Unido y le ofreció su apoyo en la investigación abierta.

Con información de Excélsior

Comentarios