OTAN expulsa a 7 diplomáticos rusos; suman 140 en diferentes países

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Tras el envenenamiento del ex-espía Sergei Skirpal en el sur de Inglaterra, la OTAN decidió expulsar a siete diplomáticos rusos. El secretario general dijo que se reducirá en diez miembros «el tamaño máximo» de la representación rusa ante la Alianza, que quedará compuesta por veinte personas. Las expulsiones del personal diplomático «envían un mensaje claro a Rusia de que hay costos y consecuencias para su patrón de conducta» y precisó que se producen tras «la falta de una respuesta constructiva» a lo sucedido.

También te puede interesar:  Karime Macías no fue detenida; "se presentó voluntariamente", dijo su abogado

Rusia aún tendrá una misión diplomática ante la OTAN. Hasta el momento veinticinco países miembros de la OTAN y otros socios han expulsado a alrededor de 140 funcionarios rusos por el envenenamiento.

Los países miembros de la OTAN instaron el pasado 14 de marzo a Rusia a «abordar» las cuestiones que le ha planteado el Reino Unido en el caso del envenenamiento, incluida una explicación «completa» del programa que creó el agente empleado en el ataque.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

La Alianza expresó también su solidaridad con el Reino Unido y le ofreció su apoyo en la investigación abierta.

Con información de Excélsior

Comentarios