Walmart retira a empacadores de la tercera edad por coronavirus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los supermercados, incluido Walmart de México, empezaron a doblegarse el viernes para retirar de las tiendas a decenas de miles de trabajadores de edad avanzada que empacan las compras, a medida que aumenta la preocupación por su vulnerabilidad al coronavirus.

Unos 35,000 mexicanos, la mayoría entre 60 y 74 años, empacan víveres en las tiendas Walmart y otras cadenas a través de un programa voluntario respaldado por el gobierno, obteniendo solo propinas. El programa ha sido criticado por activistas.

El viernes por la tarde, Walmart de México dijo que suspenderá el programa desde el sábado, luego de una gran petición en línea y una historia sobre la creciente presión sobre el minorista más grande del país latinoamericano.

También te puede interesar:  Finanzas de Peña Nieto bajo investigación de la UIF; señalan posibles actos de corrupción y extorsión

«Considerando que los adultos mayores son un grupo especialmente vulnerable, hemos decidido prescindir de la presencia de adultos mayores que brindan un valioso apoyo como empacadores voluntarios», dijo la compañía en un comunicado.

Walmex también dijo que ofrecería a los trabajadores «apoyo económico», pero no proporcionó detalles.

También te puede interesar:  Decían que no existía el coronavirus, pero se contagiaron

La compañía había dicho anteriormente que mantendría a los empacadores de bolsas en sus tiendas de acuerdo con las recomendaciones del público Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), que supervisa el programa.

Las personas mayores de 65 años representan ocho de cada 10 muertes por coronavirus en Estados Unidos, según cifras oficiales. En China, donde el virus apareció por primera vez, alrededor del 80% de las muertes son personas de 60 años o más.

Con información de Reuters

Comentarios