Volkswagen, lista para retomar actividades en México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Volkswagen México dijo el lunes que está lista para retomar sus actividades de manufactura el 15 junio, tras la suspensión temporal en sus dos fábricas locales que comenzó el 30 de marzo como medida de prevención ante la pandemia del coronavirus.

La automotriz ha tenido que posponer las fechas para reabrir sus instalaciones en el central estado Puebla, de las más grandes del mundo, debido a un decreto del gobierno regional según el cual las condiciones aún no eran las adecuadas para una reactivación debido al avance del nuevo virus en la entidad.

«Aceptando las disposiciones (del) gobierno de Puebla, la armadora alemana activará sus líneas de producción de vehículos y motores en la factoría asentada en los municipios de Cuautlancingo y Coronango (Puebla); así como en (…) Silao, Guanajuato», dijo la firma en un comunicado tras precisar la fecha del 15 de junio.

También te puede interesar:  Casos de rabia en México

La industria de autopartes (INA) en México advirtió el viernes una paralización en las cadenas de producción en Estados Unidos, si el gobierno poblano les impedía reabrir a partir del 1 de junio algunas plantas que cerraron por la emergencia sanitaria durante la jornada nacional de «sana distancia».

Además de plantas armadoras de vehículos como Volkswagen y Audi, Puebla alberga fabricantes de partes como Rassini, Thyssenkrupp, Benteler y Kiekert, entre otras, que proveen gran parte de la cadena de América del Norte, según la INA.

También te puede interesar:  Detienen a conductor del Metro por mostrar genitales a niñas

«Nuestro retorno al trabajo será de forma gradual, con 30% de nuestro personal, e implementando más de 100 medidas específicas de higiene y prevención», dijo Steffen Reiche, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México.

El país latinoamericano reportó el domingo 151 nuevos decesos relacionados al coronavirus, con lo que el número de fallecimientos casi llegó a 10,000, mientras los contagios conocidos se elevaron a 90,664.

Por disposición del gobierno federal, México arrancó el lunes un plan de reactivación hacia una «nueva normalidad» que implica reabrir varios sectores sociales y económicos sensibles, basado en un sistema de semáforo.


Información de Reuters

Comentarios